Los requisitos mutuamente excluyentes son requisitos que no pueden satisfacerse simultáneamente. Los desarrolladores necesitan un proceso para resolver este conflicto, que generalmente implica:
* Priorización: Determinar qué requisito es más importante para los objetivos generales del proyecto. Esto a menudo implica discusiones con las partes interesadas, sopesando los beneficios y los inconvenientes de cada requisito y considerando las prioridades comerciales.
* Negociación y compromiso: Encontrar un terreno medio que satisfaga a ambas partes interesadas en un grado razonable. Esto podría implicar modificar uno o ambos requisitos para hacerlos compatibles, o identificar soluciones alternativas que logren resultados similares.
* Arbitraje: Si la negociación falla, una autoridad superior (por ejemplo, un gerente de proyecto o patrocinador ejecutivo) podría tomar la decisión final.
* Gestión del alcance: A veces, uno de los requisitos debe diferirse a una versión posterior o eliminarse por completo del proyecto. Esto requiere una comunicación y justificación cuidadosa para los interesados involucrados.
* Descomposición de requisitos: Desglosar los requisitos conflictivos en componentes más pequeños y menos conflictivos. Esto a veces puede revelar áreas de superposición o terreno común que no eran aparentes al principio.
En resumen, manejar requisitos mutuamente excluyentes es un aspecto crucial de la ingeniería de requisitos y el desarrollo exitoso de software. Requiere una comunicación sólida, habilidades de negociación y una comprensión clara de las prioridades del proyecto.