“Conocimiento software>Consultores de Software

¿Por qué el software profesional no son solo los programas que se desarrollan para un cliente?

2013/11/7
El software profesional es mucho más que los programas entregados a un cliente. Abarca una gama más amplia de aspectos que garanticen la calidad, la confiabilidad y la capacidad de mantenimiento. He aquí por qué:

* Ciclo de vida de desarrollo de software (SDLC): El desarrollo de software profesional sigue un proceso estructurado, que generalmente abarca fases como la recopilación de requisitos, el diseño, la implementación, las pruebas, la implementación y el mantenimiento. Este enfoque estructurado, a diferencia de la codificación ad-hoc, garantiza un producto más robusto y manejable.

* Garantía de calidad (QA) y pruebas: El software profesional sufre procedimientos de prueba rigurosos, incluidas pruebas unitarias, pruebas de integración, pruebas de sistema y pruebas de aceptación del usuario (UAT). Esto garantiza que las funciones de software según lo previsto, cumplan con los requisitos y estén libres de errores y vulnerabilidades. Esta prueba a menudo es mucho más extensa de lo que se podría hacer para un programa simple y personal.

* Documentación: La documentación integral es crucial. Esto incluye especificaciones de requisitos, documentos de diseño, manuales de usuario, documentación de API y documentación técnica interna. Esto permite una comprensión, mantenimiento y desarrollo futuro más fácil. Los proyectos aficionados rara vez tienen este nivel de documentación.

* Mantenibilidad y escalabilidad: El software profesional está diseñado para ser fácilmente mantenido y escalado. Esto implica usar buenas prácticas de codificación, diseño modular y utilizar tecnologías apropiadas. Está construido para adaptarse a los cambios futuros y las crecientes demandas, algo no siempre una consideración en un programa rápido y sucio.

* Seguridad: El software profesional incorpora las mejores prácticas de seguridad para proteger contra las vulnerabilidades y el acceso no autorizado. Esto podría implicar validación de entrada, prácticas de codificación seguras, cifrado y auditorías de seguridad regulares. Estas consideraciones son críticas en las aplicaciones profesionales, pero a menudo se pasan por alto en proyectos casuales.

* Implementación y soporte: La implementación implica planificar y ejecutar cuidadosamente el proceso de poner el software a disposición de los usuarios. Esto va más allá de simplemente copiar archivos; Puede incluir configuración de infraestructura, gestión de configuración y automatización de implementación. El soporte continuo también es un componente clave, que aborda los problemas del usuario y proporciona actualizaciones.

* Consideraciones legales y éticas: El desarrollo de software profesional tiene en cuenta aspectos legales y éticos, como licencias, propiedad intelectual, privacidad de datos y accesibilidad.

En esencia, el software profesional es un producto integral que abarca no solo el código en sí sino también todo el proceso de su creación, implementación y gestión continua. Se trata de entregar una solución confiable, segura y mantenible que satisfaga las necesidades del cliente y supere sus expectativas, yendo mucho más allá de la simple funcionalidad del programa en sí.

Consultores de Software
CSQE Preparación
Desarrollador Senior de Software
¿Por qué es importante utilizar una metodología formal de selección de software?
¿Un individuo básicamente tímido elige la ocupación relativamente solitaria del diseño de software como carrera?
¿Qué compañías principales ofrecen empleo laboral para pruebas de software?
¿Qué es un analista de programador y sus responsabilidades?
¿Cómo se instala el software?
Cómo entrenar como Consultor Software
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online