* en estudios de cine y medios: Un sistema de imágenes podría describir el lenguaje visual general de una película, que abarca la cinematografía, la edición, la miseria y los efectos visuales. Estos elementos están interconectados para transmitir temas, emociones e información narrativa. Podría analizar cómo los motivos, colores o composiciones recurrentes contribuyen al impacto general de una película.
* en historia y crítica del arte: Podría referirse al uso constante de elementos visuales y símbolos por un artista o movimiento artístico. Por ejemplo, uno podría discutir el sistema de imágenes utilizadas por los surrealistas para retratar la mente subconsciente, o el sistema de imágenes utilizados por un pintor particular para representar su visión de la naturaleza.
* en semiótica: En este campo, se podría analizar un sistema de imágenes para detectar sus signos y símbolos, y cómo crean significado dentro de un contexto cultural. Podría explorar cómo funcionan las imágenes para crear y reforzar ideologías o estructuras sociales.
* en ciencia cognitiva: Podría referirse a la forma en que nuestros cerebros organizan y almacenan información visual, creando "sistemas" mentales de imágenes basados en nuestras experiencias y conocimientos.
En resumen, "Sistema de imágenes" es un término amplio que enfatiza la interconexión y el potencial de significado de múltiples imágenes que trabajan en concierto, en lugar de imágenes individuales de forma aislada. Para comprender su significado preciso, debe considerar el contexto específico en el que se usa.