* Gama de color ancho: Esto les permite ver una gama más amplia de colores que un monitor estándar, asegurando una representación precisa de su trabajo para varios métodos de salida (impresión, web, etc.). Los estándares comunes incluyen Adobe RGB y DCI-P3.
* Precisión de alto color (Delta E): Delta E mide la diferencia entre el color mostrado y el color previsto. Un valor delta e más bajo (idealmente por debajo de 1) indica una mayor precisión, crucial para garantizar que el producto final coincida con la visión del artista.
* Alta resolución: La alta densidad de píxeles proporciona detalles más nítidos y gradientes más suaves, lo que permite a los artistas ver su trabajo con mayor precisión.
Más allá de los monitores, otros dispositivos especializados también son útiles:
* tabletas gráficas: Estos permiten una creación más natural e intuitiva del arte digital, ofreciendo sensibilidad a la presión y reconocimiento de inclinación.
* colorimetros/espectrofotómetros: Estos dispositivos miden la salida de color real del monitor y ayudan a calibrarlo para obtener la máxima precisión.
Si bien muchos artistas pueden usar monitores estándar, la inversión en una pantalla con precisión de color de alta calidad se considera esencial para el trabajo profesional debido al impacto significativo en la fidelidad del color y la calidad general del trabajo.