* Costo: Los digitalizadores de alta calidad pueden ser costosos, especialmente aquellos con grandes áreas activas y alta resolución. Esto los convierte en una inversión significativa en comparación con los métodos de entrada más simples como un mouse o un lápiz óptico en una tableta.
* Tamaño y portabilidad: Muchos digitalizadores, particularmente aquellos que ofrecen alta precisión y grandes áreas de trabajo, son voluminosos y no fáciles de portátiles. Esto limita su uso a estaciones de trabajo estacionarias.
* Mantenimiento: Algunos digitalizadores requieren calibración o limpieza periódica para mantener la precisión. Esto puede ser una molestia y puede requerir herramientas o conocimientos especializados.
* Curva de aprendizaje: El uso de un digitalizador de manera efectiva puede requerir una curva de aprendizaje, especialmente para aquellos acostumbrados a otros métodos de entrada. Lograr líneas o curvas precisas y suaves puede tomar práctica.
* Funcionalidad limitada: Si bien es excelente para el dibujo preciso y la captura de imágenes, los digitalizadores no reemplazan la funcionalidad de un mouse para todas las tareas. La navegación y el uso general de la computadora pueden ser menos intuitivos.
* potencial de daño: La superficie activa de un digitalizador puede ser susceptible a daños por rasguños, derrames o presión. Reparar este daño puede ser costoso.
* Limitaciones de resolución: Si bien existen digitalizadores de alta resolución, todavía tienen una resolución limitada en comparación con un escáner o cámara de alta resolución para la captura de imágenes. Esto puede afectar los detalles en la imagen final.
* Consumo de energía: Algunos digitalizadores, particularmente aquellos con superficies activas, pueden consumir una cantidad significativa de potencia.
* ergonomía: El uso prolongado de un digitalizador puede provocar lesiones de tensión repetitiva (RSI) si no se siguen la postura y la técnica adecuadas. La posición del digitalizador en el escritorio debe ser ergonómicamente sólida.
* Compatibilidad del software: Si bien la mayoría de los digitalizadores funcionan con el software estándar, algunas aplicaciones especializadas pueden requerir controladores o configuraciones específicas, lo que puede conducir a problemas de compatibilidad.
En resumen, mientras que los digitalizadores gráficos se destacan en precisión y control, su costo, tamaño, requisitos de mantenimiento y posibles problemas ergonómicos deben considerarse cuidadosamente antes de invertir en uno. Las ventajas deben superar estas desventajas para un caso de uso dado.