Software profesional de alta gama (a menudo basado en suscripción):
* Autodesk Revit: Software de modelado de información de construcción estándar de la industria (BIM). Es increíblemente poderoso pero requiere una capacitación significativa y una inversión sustancial. Maneja el modelado 2D y 3D de forma nativa.
* Archicad: Otro software BIM popular, conocido por su interfaz fácil de usar y sus fuertes características de colaboración. Excelente para 2D y 3D.
* Vectorworks Architect: Un programa integral CAD y BIM adecuado para el diseño arquitectónico, el diseño del paisaje y más. Ofrece capacidades robustas 2D y 3D.
opciones de rango medio/más asequible:
* Sketchup: Relativamente fácil de aprender, SketchUp es ideal para visualizar diseños en 3D. Mientras maneja el 2D, su fuerza se encuentra en sus capacidades 3D. Hay una versión gratuita y una versión profesional pagada con más funciones.
* Autodesk AutoCAD: Un programa CAD de larga data conocido por su precisión y potencia en 2D. Si bien puede manejar el 3D, no es tan intuitivo para el modelado 3D como Revit o SketchUp.
Software de visor (para ver archivos, no crearlos):
* Visor Autodesk: Una aplicación gratuita en línea y de escritorio que le permite ver varios formatos de archivo (incluidos Revit, DWG, etc.) en 2D y 3D sin necesidad del software de diseño completo. Bueno para revisar diseños pero no para editar.
* BlueBeam Revu: Se utiliza principalmente para el marcado y la colaboración en PDF, pero también permite ver varios archivos arquitectónicos, incluidos los modelos 3D.
Consideraciones al elegir:
* Tu nivel de habilidad: Algunos programas son mucho más fáciles de aprender que otros.
* Presupuesto: El software BIM profesional puede ser costoso, mientras que otras opciones ofrecen alternativas gratuitas o más asequibles.
* necesita el proyecto: Si solo está viendo dibujos, un espectador podría ser suficiente. Si está diseñando, necesitará un software más potente.
* Formatos de archivo: Asegúrese de que el software admita los formatos de archivo con los que trabajará (por ejemplo, DWG, RVT, SKP, PDF).
Antes de comprometerme con cualquier software, recomiendo consultar pruebas o demostraciones gratuitas para ver qué mejor se adapta a su flujo de trabajo y capacidades.