* Empresas y corporaciones: Este es un gran segmento, que utiliza gráficos digitales para marketing (pancartas, publicaciones en redes sociales, imágenes del sitio web), marca (logotipos, guías de estilo), presentaciones, comunicaciones internas y diseño de productos.
* Agencias de marketing y publicidad: Estos profesionales crean gráficos digitales para sus clientes, en varios medios (impresión, web, video).
* Diseñadores y artistas: Esto incluye diseñadores gráficos, diseñadores web, ilustradores, animadores y diseñadores de UX/UI que crean y manipulan gráficos digitales profesionalmente.
* Educadores y estudiantes: Los gráficos digitales se utilizan ampliamente en educación, desde la creación de presentaciones y materiales educativos hasta habilidades de diseño de enseñanza.
* Creadores de contenido (bloggers, YouTubers, influencers): Estas personas confían en imágenes convincentes para atraer e involucrar a su audiencia en varias plataformas.
* Público General/Consumidores: Todos los que usan una computadora, un teléfono inteligente o una tableta interactúan con gráficos digitales diariamente, desde las imágenes en sus noticias hasta los íconos de sus aplicaciones.
* Medios de impresión: Aunque aparentemente contradictorios, incluso los medios impresos utilizan cada vez más gráficos digitales en sus flujos de trabajo de diseño y producción.
Las necesidades y preferencias específicas de la audiencia variarán mucho según el contexto. Por ejemplo, un profesional de marketing buscará imágenes de alto impacto que impulsen las ventas, mientras que un estudiante podría centrarse en aprender principios de diseño fundamentales. Por lo tanto, comprender la * audiencia * específica * para * una pieza particular * de trabajo gráfico digital es crucial para su efectividad.