1. Autoalteo: Las personas a menudo pueden contactar directamente a una agencia y solicitar servicios. Esto es común para muchos servicios de salud mental, agencias de empleo y algunos programas de apoyo comunitario. Pueden encontrar la información de contacto de la agencia en línea, a través de un directorio o por boca a boca.
2. Referencia profesional: Este es un método común, particularmente en la atención médica y el trabajo social. Un médico, terapeuta, trabajador social, consejero escolar u otro profesional puede evaluar las necesidades de un individuo y referirlas a una agencia o proveedor de servicios especializado mejor equipado para abordar esas necesidades. Esto a menudo implica completar los formularios de referencia y proporcionar información relevante sobre el caso del individuo.
3. Referencia de agencia a agencia: Las agencias a menudo trabajan juntas y pueden remitir a los clientes a otra agencia cuando sus servicios no son apropiados o suficientes. Por ejemplo, un refugio para personas sin hogar podría remitir a un cliente que lucha con la adicción a un centro de tratamiento de abuso de sustancias. Esto a menudo implica un intercambio de datos seguro entre las agencias, siguiendo las regulaciones de privacidad (como HIPAA).
4. Referencia basada en la comunidad: Organizaciones como iglesias, centros comunitarios y organizaciones sin fines de lucro a menudo actúan como puntos de contacto y proporcionan referencias a varias agencias basadas en las necesidades del individuo. Es posible que tengan un directorio de servicios o personal capacitado para evaluar y hacer referencias apropiadas.
5. Referencia ordenada por la corte: En algunos casos, un juez o un tribunal pueden ordenar que un individuo reciba servicios de una agencia específica, como servicios de libertad condicional, servicios de protección infantil o tratamiento de salud mental.
6. Plataformas de referencia en línea: Algunas áreas han desarrollado plataformas o directorios en línea que ayudan a las personas a buscar y conectarse con agencias relevantes. Estas plataformas pueden facilitar el proceso de referencia al permitir a los usuarios completar cuestionarios y recibir recomendaciones personalizadas.
El proceso de referencia generalmente implica:
* Evaluación de las necesidades: Determinar las necesidades del individuo y el tipo de servicio más apropiado.
* Recopilación de información: Recopilar información relevante sobre los antecedentes, la situación y las necesidades del individuo.
* Documentación de referencia: Completar formularios de referencia, proporcionando registros médicos u otros relevantes.
* contactar a la agencia: Informar a la agencia receptor sobre la referencia y transmitir la información necesaria.
* Seguimiento: Compruebe con el individuo para asegurarse de que haya accedido a los servicios y reciba el soporte adecuado.
Los detalles específicos del proceso de referencia se describirán en las políticas y procedimientos de la agencia. Siempre es mejor contactar a la agencia directamente para obtener la información más precisa y actualizada.