“Conocimiento software>Software de vídeo digital

¿Qué son los tipos de sistemas de video?

2014/9/21
Los sistemas de video se pueden clasificar de varias maneras, dependiendo de en qué aspectos se esté enfocando. Aquí hay algunas distinciones clave:

1. Por tipo de señal:

* Analógico: Estos sistemas transmiten señales de video como ondas continuas. Las tecnologías más antiguas como VHS, Betamax y TV analógica son ejemplos. Propenso a señalar degradación a lo largo y tiempo.

* Digital: Estos sistemas transmiten señales de video como datos digitales discretos. Los sistemas modernos como Blu-ray, los servicios de transmisión (Netflix, YouTube) y la televisión digital de cable son ejemplos. Ofrece una calidad superior y menos susceptible a la degradación de la señal.

2. Por resolución y formato:

* Definición estándar (SD): Resolución más baja, típicamente 480i o 576i (entrelazadas). Las transmisiones de TV y los DVD más antiguos son ejemplos.

* Definición mejorada (ed): Un formato de transición, que ofrece una resolución ligeramente mejor que SD pero más bajo que HD. Menos común ahora.

* Alta definición (HD): Resolución significativamente mayor que SD, típicamente 720p (escaneo progresivo) o 1080p (escaneo progresivo). Los discos Blu-ray, muchas transmisiones de HDTV y los servicios de transmisión comúnmente usan esto.

* ultra alta definición (UHD) o 4K: Resolución aún más alta que HD, típicamente 3840 x 2160 píxeles. Discos Blu-ray 4K, servicios de transmisión 4K y algunos televisores más nuevos lo utilizan.

* 8k: La resolución más alta actualmente ampliamente disponible, ofreciendo detalles aún mayores que 4K. Todavía relativamente nuevo y menos común.

3. Por aplicación:

* Televisión de transmisión: Sistemas utilizados para transmitir señales de video a través de las ondas o por cable.

* Sistemas de seguridad (CCTV): Sistemas utilizados para la vigilancia, a menudo empleando cámaras analógicas o IP.

* Video conferencias: Sistemas diseñados para la comunicación en tiempo real, utilizando video y audio.

* cine/cine: Sistemas utilizados para grabar y mostrar películas en los cines o en los medios de comunicación.

* Plataformas de transmisión: Servicios en línea que proporcionan contenido de video a pedido.

* Imágenes médicas: Sistemas especializados utilizados para capturar y mostrar imágenes médicas.

4. Mediante el medio de grabación:

* cinta magnética: VHS, Betamax, Betacam SP, etc. (en su mayoría obsoleto para el uso del consumidor)

* discos ópticos: DVD, discos Blu-ray, etc.

* Unidades de disco duro (HDDS): Se utiliza para grabar y almacenar video en computadoras y DVR.

* Unidades de estado sólido (SSD): Cada vez más común para grabar y almacenar videos, ofreciendo velocidades más rápidas y una mejor durabilidad.

* Almacenamiento en la nube: Almacenamiento de datos de video en servidores remotos accesibles a través de Internet.

5. Por compresión:

* Compresión sin pérdidas: Conserva todos los datos originales, lo que resulta en tamaños de archivos más grandes pero una calidad de imagen perfecta.

* Compresión con pérdida: Reduce el tamaño del archivo al descartar algunos datos, lo que resulta en archivos más pequeños, pero alguna pérdida de calidad de imagen. Más común en la distribución de video debido a limitaciones de ancho de banda. Muchos códecs (por ejemplo, H.264, H.265, VP9) se utilizan para la compresión con pérdida.

Esta no es una lista exhaustiva, pero cubre muchas de las principales distinciones entre diferentes sistemas de video. Las tecnologías y terminología específicas utilizadas a menudo se superponen y evolucionan rápidamente.

Software de vídeo digital
Cómo cambiar la resolución en Windows Media Center
Cómo Jugar vídeos con iLive
¿Cómo el formato HDLC es superior al formato de marco SDLC?
Cómo agregar un códec para VirtualDub
Cómo insertar un subtítulo en Power DVD
Recuperación MTS
¿Qué efectos tiene Adobe Premiere Pro
Cómo editar un archivo MKV
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online