“Conocimiento software>Instagram

¿Cómo haces y dibujos animados de Instagram?

2014/12/12
La creación de una caricatura de Instagram implica algunos pasos diferentes, desde ideas de lluvia de ideas hasta finalmente compartir su obra de arte. Aquí hay un desglose del proceso:

1. Generación de ideas y desarrollo de conceptos:

* Defina su nicho/tema: ¿Qué tipo de humor quieres transmitir? Considere estas opciones:

* Situaciones cotidianas relacionadas: Piense en observaciones, frustraciones o momentos divertidos que todos puedan entender.

* Fandoms o subculturas específicos: Fans apuntados de películas, libros, juegos, etc. (¡pero tenga en cuenta los problemas de derechos de autor!)

* Comentario político o social: Tenga en cuenta la controversia potencial.

* Comics impulsados ​​por personajes: Concéntrese en los personajes recurrentes y sus personalidades.

* Ideas de lluvia de ideas: Mantenga un cuaderno o use una aplicación de notas para anotar cualquier pensamiento, observación o escenarios divertidos. Pregúntese:

* ¿Qué me hace reír?

* ¿Qué me frustra?

* ¿Cuáles son algunas experiencias comunes que las personas comparten?

* Desarrollar un concepto/script: Una vez que tengas una idea, desarrollarla. Considere estas preguntas:

* ¿Cuál es el comienzo, el medio y el final de la caricatura? (Incluso una caricatura de un solo panel necesita una configuración y una línea de punta).

* ¿Qué personajes están involucrados?

* ¿Qué diálogo (si alguno) habrá?

* Considere a su público objetivo: ¿A quién intentas llegar con tu caricatura? Esto influirá en el estilo, el humor y el tema.

2. Estilo y diseño:

* Elija un estilo: Hay muchos estilos de dibujos animados que puedes adoptar. Aquí hay algunos comunes:

* Simple y minimalista: Líneas limpias, formas básicas y detalles limitados (por ejemplo, cianuro y felicidad).

* Cute y caprichoso: Formas más redondas, colores brillantes y personajes expresivos (por ejemplo, tiempo de aventura).

* Realista/detallado: La línea más intrincada, el sombreado y las proporciones realistas (aunque aún estilizadas).

* abstracto/surrealista: Menos énfasis en el realismo y más en transmitir un sentimiento o idea.

* Diseño de personajes: Si su dibujos animados presenta personajes, diseñe para que sean memorables y reconocibles.

* Considere su personalidad, edad y papel en sus cómics.

* Experimente con diferentes formas, tamaños y características.

* Paleta de colores: Elija una paleta de colores que se adapte a su estilo y tema. Considere estos:

* colores complementarios: Colores uno uno al lado del otro en la rueda de color (por ejemplo, rojo y verde) para un alto contraste.

* colores análogos: Colores uno al lado del otro en la rueda de colores (por ejemplo, azul, azul verde y verde) para un aspecto armonioso.

* colores monocromáticos: Diferentes tonos y tintes de un solo color para un aspecto simple y cohesivo.

* colores pastel: Colores suaves y apagados para una sensación suave y calmante.

3. Creación de dibujos animados (software y herramientas):

* Elija su medio:

* Digital:

* Software:

* Adobe Photoshop: Estándar de la industria para la edición de gráficos de trama. Bueno para dibujos detallados y sombreado. (Pagado)

* Adobe Illustrator: Estándar de la industria para la edición de gráficos vectoriales. Bueno para líneas limpias y obras de arte escalables. (Pagado)

* procreate (iPad): Aplicación popular y poderosa para pintura digital e ilustración. (Pagado)

* Clip Studio Paint: Diseñado específicamente para cómics y manga. Ofrece características como herramientas de paneles y reglas de perspectiva. (Pagado)

* krita: Software de pintura digital gratuita y de código abierto. Bueno para principiantes. (Gratis)

* Medibang Paint Pro: Otra opción gratuita con herramientas de creación cómica. (Gratis)

* Autodesk Sketchbook: Aplicación de dibujo simple y gratuita. (Gratis)

* Hardware:

* tableta de dibujo: Wacom, Huion, XP-Pen (puntos de precio variables)

* iPad con Apple Pencil: Ideal para portabilidad y dibujo intuitivo.

* tradicional:

* Paper: Elija un papel que sea adecuado para su medio elegido (por ejemplo, tablero de Bristol para tinta).

* bolas y tintas: Finelinistas (Micron, Sakura Pigma), bolígrafos de cepillo (fudenosuke de tumba), plumas de inmersión y tinta.

* lápices: Para dibujar y drogas.

* Marcadores: Copic, Prismacolor (para colorear).

* Pinturas de acuarela: Para un aspecto más suave y expresivo.

* Sketching: Crea un boceto aproximado de tu caricatura. Concéntrese en la composición, la colocación del personaje y el diseño general.

* Ennking: Una vez que esté satisfecho con el boceto, indique los contornos utilizando un bolígrafo o una herramienta digital. Varíe el peso de la línea para el interés visual.

* Coloring: Agregue color a su caricatura con el medio elegido. Considere el sombreado y los reflejos para crear profundidad.

* letras/texto: Agregue el diálogo o los subtítulos con una fuente que se adapte a su estilo. Asegúrese de que el texto sea legible.

4. Optimización de Instagram:

* Tamaño del lienzo: Instagram prefiere imágenes cuadradas. Un buen punto de partida es 1080x1080 píxeles.

* Formato de archivo: Guarde su caricatura como un archivo JPEG o PNG de alta calidad.

* Legabilidad: Asegúrese de que el texto sea lo suficientemente grande como para leer fácilmente en pantallas pequeñas.

* Curting: Pruebe cómo se verá su dibujos animados cuando se recortará en un cuadrado. Asegúrese de que los elementos más importantes aún sean visibles.

5. Compartir en Instagram:

* Escribe un título convincente:

* Describa la caricatura y proporcione contexto.

* Haga una pregunta para alentar el compromiso.

* Use hashtags relevantes.

* Use hashtags relevantes: Investigue hashtags populares relacionados con su nicho y estilo de dibujos animados. Ejemplos:#Comics, #Webcomics, #Cartoon, #Illustration, #DigitalArt, #Funny, #Relatable, #[Yourniche] Comics.

* Etiqueta cuentas relevantes: Si su caricatura presenta una marca, producto o persona específica, etiquétalos.

* Publica consistentemente: Publicar regularmente nuevo contenido lo ayudará a hacer crecer su audiencia.

* Involucre con su audiencia: Responder a los comentarios y mensajes. Participe en discusiones en la comunidad de cómics.

* Use historias de Instagram: Comparta contenido detrás de escena, videos de proceso o encuestas.

* Considere los carretes de Instagram: Cree videos animados cortos o liberaciones de tiempo de su proceso de dibujo.

* colaborará con otros artistas: Asóciese con otros dibujantes para llegar a un público más amplio.

Consejos para el éxito:

* Desarrolle su propio estilo: No solo copie a otros artistas. Experimente y encuentre un estilo que sea único para usted.

* Sea consistente: Establezca un horario de publicación regular y manténgalo tanto como sea posible.

* Promociona tu trabajo: Comparta sus dibujos animados en otras plataformas y sitios web de redes sociales.

* No tengas miedo de experimentar: Pruebe cosas nuevas y vea qué funciona mejor para usted.

* Obtener comentarios: Comparta sus dibujos animados con amigos, familiares o comunidades en línea y solicite críticas constructivas.

* Sea paciente: Construir una audiencia requiere tiempo y esfuerzo. No se desanime si no ve resultados de inmediato.

* Conciencia de los derechos de autor: Si está utilizando personajes o ideas de medios existentes, tenga en cuenta las leyes de derechos de autor y de uso justo. El contenido original siempre es mejor.

Siguiendo estos pasos y haciendo el esfuerzo, puede crear dibujos animados atractivos y exitosos para Instagram. ¡Buena suerte!

Instagram
¿Qué sucede si te gusta alguien en Instagram?
¿Cómo se busca una cuenta de Instagram en la computadora portátil?
¿Instagram cobrará a los usuarios a una tarifa mensual?
¿Cómo se hace los chibis que la gente publica en Instagram?
Cómo cambiar su dirección de correo electrónico en Instagram
¿Qué sucede cuando dejas de seguir a alguien en Instagram?
Cómo limitar, prevenir y deshabilitar la respuesta a historias de Instagram
¿Cuáles son los buenos nombres de usuario en Instagram si su nombre es Michelle?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online