* Mapa de caracteres/web: Esta es una gran elección general. Comience con el nombre del personaje en el centro. Ramificándose desde el centro, cree secciones para:
* Apariencia física: Color de cabello, color de ojos, altura, construcción, estilo de ropa, etc.
* Rasgos de personalidad: Amable, valiente, tímido, sarcástico, etc. Use adjetivos.
* Relaciones: Familia, amigos, enemigos, personas importantes. Se pueden incluir breves descripciones de estas relaciones.
* historia de fondo: Eventos importantes en su pasado esa forma de quiénes son.
* Objetivos/motivaciones: ¿Por qué se esfuerzan? ¿Qué impulsa sus acciones?
* fortalezas/debilidades: Tanto físico como emocional.
* t chart: Una opción más simple, útil para comparar y contrastar. Podrías usarlo para:
* Compare y contrasta dos caracteres: Un lado para el personaje A, el otro para el personaje B.
* Muestra las fortalezas y debilidades de un personaje: Un lado enumera las fortalezas, el otro enumera las debilidades.
* Muestra los conflictos internos y externos de un personaje: Un lado detalla las luchas internas, los otros conflictos externas.
* cuatro cuadrados: Esto es útil para resumir aspectos clave. Divida el cuadrado en cuatro secciones y las etiquete, por ejemplo:apariencia, personalidad, relaciones, motivación.
* Mapa de araña de rasgo de caracteres: Similar a un mapa de caracteres, pero se centra específicamente en los rasgos de personalidad. La idea central es el nombre del personaje, y cada pierna de la araña representa un rasgo diferente con detalles o ejemplos de apoyo.
La mejor opción depende de sus necesidades específicas y el nivel de detalle requerido. Para una descripción general simple, un cuadro T o cuatro cuadros podría ser suficiente. Para un análisis más profundo, un mapa de caracteres o un mapa de araña es mejor.