* Organización y gestión de datos: Excel se destaca para almacenar, clasificar, filtrar y manipular datos en un formato tabular. Esto es útil para todo, desde listas simples de tareas pendientes hasta bases de datos complejas.
* Cálculos y fórmulas: Excel permite a los usuarios realizar cálculos complejos utilizando funciones incorporadas y fórmulas personalizadas. Esto es invaluable para tareas como presupuesto, modelado financiero, análisis estadístico y cálculos científicos.
* Análisis de datos: Más allá de los cálculos básicos, Excel ofrece herramientas para el análisis de datos, que incluyen tablas de gráficos, gráficos, pivotes (para resumir grandes conjuntos de datos) y varias funciones estadísticas.
* Generación de informes: Los usuarios pueden crear informes de aspecto profesional que resumen los datos y la presentación de hallazgos de manera clara y concisa. Esto es particularmente útil para empresas y académicos.
* Visualización de datos: Excel proporciona varias opciones de gráficos y gráficos para visualizar datos, lo que hace que las tendencias y los patrones sean más fáciles de entender.
* Automatización con macros (VBA): Si bien es menos fácil de usar que las versiones más nuevas, Excel 2007 permitió la automatización usando Visual Basic para aplicaciones (VBA). Esto permitió a los usuarios crear funciones personalizadas y automatizar tareas repetitivas.
* Funcionalidad de la base de datos (limitada): Si bien no es una base de datos completa, Excel podría manejar conjuntos de datos más pequeños y operaciones simples de base de datos.
En resumen, Excel 2007 sirvió como una herramienta versátil para cualquier persona que necesite organizar, analizar y presentar datos. Si bien las versiones más nuevas ofrecen más características y una interfaz más moderna, sus funcionalidades centrales siguen siendo en gran medida las mismas.