* Visualización de datos: Creación de cuadros, gráficos y paneles para representar datos de manera efectiva. Esto va más allá de simplemente mostrar números; Implica elegir tipos de gráficos apropiados, formatear para mayor claridad y contar una historia con los datos.
* Gestión de datos: Organizar, limpiar y manipular grandes conjuntos de datos. Esto implica la clasificación, el filtrado, el pivote y el uso de características como la consulta de potencia para importar y transformar datos de varias fuentes.
* Análisis de datos: Uso de herramientas incorporadas y complementos para análisis estadístico, pronóstico y otras ideas basadas en datos. Esto se extiende más allá de los simples cálculos a modelado más complejo y planificación de escenarios.
* Automatización: Crear macros y usar VBA (Visual Basic para aplicaciones) para automatizar tareas repetitivas. Esto puede aumentar significativamente la eficiencia y reducir el esfuerzo manual.
* colaboración: Compartir libros de trabajo y colaborar con otros en tiempo real (con características como la coautoría).
* Funcionalidad de la base de datos: Si bien no es una base de datos dedicada, Excel puede administrar y consultar los datos de manera que imita los sistemas de bases de datos, particularmente con características como tablas y referencias estructuradas.
* Integración con otras aplicaciones: Excel se integra sin problemas con otras aplicaciones de Microsoft Office y muchas herramientas de terceros.
En resumen, Excel es una plataforma poderosa para la gestión de datos, el análisis y la presentación. Las funciones y fórmulas son herramientas esenciales dentro de este ecosistema más amplio, pero no representan la totalidad de su funcionalidad.