Funciones y configuraciones comunes que puede acceder:
* Configuración de red:
* wan (red de área amplia) Configuración: Configure su conexión a Internet. Esto incluye configuración para:
* Tipo de conexión: DHCP, IP estática, PPPOE (utilizado para algunas conexiones DSL), etc.
* Dirección IP, máscara de subred, puerta de enlace, servidores DNS: Estas son configuraciones proporcionadas por su proveedor de servicios de Internet (ISP) si está utilizando una IP estática.
* LAN (red de área local) Configuración: Configure su red interna, incluida:
* Dirección IP del enrutador: Por lo general, puede cambiar la dirección IP interna del enrutador (por ejemplo, de 192.168.0.1 a 192.168.1.1).
* Máscara de subred: Define el tamaño de su red local. Comúnmente 255.255.255.0.
* servidor DHCP: Configure el enrutador para asignar automáticamente direcciones IP a los dispositivos en su red. Puede establecer el rango de direcciones IP que utiliza el servidor DHCP.
* Configuración inalámbrica:
* ssid (identificador de conjunto de servicios): El nombre de su red Wi-Fi. Puedes cambiarlo.
* Modo de seguridad: Elija el método de cifrado para su red Wi-Fi (por ejemplo, WPA2-PSK, WPA3-PSK). WPA3 es el más seguro si sus dispositivos lo admiten.
* contraseña/frase: La contraseña requerida para conectarse a su red Wi-Fi. ¡Esto es fundamental para asegurar! Elija una contraseña segura.
* canal: Seleccione un canal Wi-Fi. Elegir un canal menos congestionado puede mejorar el rendimiento de Wi-Fi.
* Modo inalámbrico: Configure los estándares Wi-Fi compatibles (por ejemplo, 802.11b/g/n/ac/ax).
* Red de invitados: Habilite una red Wi-Fi separada para invitados con acceso limitado a su red principal.
* Configuración de firewall:
* Reenvío de puertos: Le permite dirigir el tráfico entrante en puertos específicos a un dispositivo específico en su red. Esto a menudo se necesita para alojar servidores de juegos o ejecutar otros servicios de red.
* Reglas de firewall: Configure las reglas de firewall más avanzadas para controlar el tráfico de red.
* dmz (zona desmilitarizada): Coloca un dispositivo fuera del firewall para acceso sin restricciones. Use con precaución, ya que expone el dispositivo a los riesgos de seguridad.
* Qos (calidad de servicio):
* Priorice el tráfico de red para aplicaciones o dispositivos específicos. Esto se puede utilizar para garantizar que la transmisión de video o juegos en línea reciba un tratamiento preferencial.
* Controles parentales:
* Restringir el acceso a Internet para ciertos dispositivos o en ciertos momentos.
* Bloquear sitios web o categorías específicos de sitios web.
* VPN (red privada virtual):
* Configurar la configuración del cliente o servidor VPN en el enrutador (si es compatible). Esto le permite conectarse a un servicio VPN o crear su propio servidor VPN.
* DDNS (DNNAM DNS):
* Si tiene una dirección IP dinámica (que es común), puede usar DDNS para asociar un nombre de dominio con su dirección IP cambiante, lo que hace que sea más fácil acceder a su red de forma remota.
* Enrutamiento:
* Configurar rutas estáticas o ver tablas de enrutamiento.
* Herramientas de administración y sistema:
* Cambio de contraseña: Lo primero que debe hacer después de iniciar sesión es cambiar la contraseña de administrador predeterminada. Use una contraseña fuerte y única.
* Actualización de firmware: Verifique e instale actualizaciones de firmware para su enrutador. Las actualizaciones de firmware a menudo incluyen parches de seguridad y mejoras en el rendimiento.
* Registros del sistema: Ver registros de la actividad del enrutador, que pueden ser útiles para la resolución de problemas.
* reiniciar/reiniciar: Reiniciar el enrutador.
* Configuración de copia de seguridad y restauración: Realice una copia de seguridad de la configuración de su enrutador para que pueda restaurarlos fácilmente si es necesario.
* Restablecimiento de fábrica: Restablezca el enrutador a su configuración predeterminada de fábrica. Esto borrará todas sus configuraciones.
* Configuración de tiempo: Configure la zona horaria y el servidor de tiempo del enrutador.
* Diagnóstico: Ejecute herramientas de diagnóstico, como ping y traceroute, para probar la conectividad de red.
Consideraciones importantes:
* Seguridad:
* Cambie la contraseña predeterminada inmediatamente: Este es el paso de seguridad * más importante *. Las contraseñas predeterminadas son ampliamente conocidas y hacen que su red sea vulnerable.
* Mantenga actualizado el firmware: Verifique regularmente e instale actualizaciones de firmware.
* Elija una contraseña de Wi-Fi fuerte: Use una contraseña larga y compleja para su red Wi-Fi.
* Habilite WPA3 si es compatible: Use el método de cifrado más seguro disponible.
* Desactivar la administración remota (si no es necesario): Si no necesita acceder a su enrutador desde fuera de su red doméstica, deshabilite la gestión remota para reducir el riesgo de acceso no autorizado.
* Interfaz del fabricante: Las opciones específicas y el diseño de la interfaz de administración variarán según el fabricante del enrutador (por ejemplo, Netgear, TP-Link, ASUS, LinkSys) y el modelo. Consulte el manual de su enrutador para obtener instrucciones detalladas.
* Configuración cuidadosa: Tenga cuidado al cambiar la configuración, ya que las configuraciones incorrectas pueden interrumpir su red. Es una buena idea anotar su configuración original antes de hacer cambios para que pueda revertir si es necesario.
En resumen, iniciar sesión en la interfaz de administración de su enrutador le brinda un poderoso control sobre su red, pero también tiene la responsabilidad de configurarlo de forma segura y correcta.