“Conocimiento Problema>Los virus informáticos

¿Cómo atacar el virus la computadora?

2015/10/12
Los virus atacan a las computadoras utilizando una variedad de métodos, pero generalmente siguen un patrón similar:

1. Infección: El virus necesita ingresar a su computadora en primer lugar. Esto sucede a través de varios medios:

* Descargas maliciosas: Descarga y ejecución de archivos infectados (por ejemplo, .exe, .zip, .doc) de fuentes no confiables como sitios web sospechosos, archivos adjuntos de correo electrónico o sitios de torrents.

* Descargas de manejo: Visitar un sitio web comprometido que descarga automáticamente malware sin su consentimiento explícito.

* Medios extraíbles infectados: Insertar una unidad USB infectada, CD u otro dispositivo de almacenamiento externo.

* Vulnerabilidades de software: Explotando las debilidades en software (como sistemas operativos o aplicaciones) para obtener acceso. Esto a menudo implica el uso de exploits que aprovechan el software sin parpadeo.

* Ingeniería social: Engañar a los usuarios para que tomen acciones que comprometan su seguridad, como hacer clic en enlaces maliciosos o proporcionar credenciales de inicio de sesión. Los correos electrónicos de phishing son un excelente ejemplo.

* ataques de red: Explotando vulnerabilidades en la infraestructura de red para propagarse a múltiples computadoras.

2. Propagación: Una vez dentro, el virus se propaga a otros archivos o sistemas:

* Infección de archivo: Modificar los archivos existentes, agregarles su código y hacerlos infecciosos.

* Infección del sector de arranque: Infectando el registro de arranque maestro (MBR), que es el primer sector de un disco duro que carga el sistema operativo. Esto puede evitar que la computadora arrance.

* Propagación de red: Destacándose a través de las redes explotando vulnerabilidades de la red o utilizando archivos adjuntos de correo electrónico infectados.

3. Ejecución de carga útil: Esta es la principal acción maliciosa que realiza el virus:

* Destrucción de datos: Eliminar archivos, formatear discos duros o datos de corrupción.

* Robo de datos: Robar información confidencial como contraseñas, números de tarjetas de crédito o documentos personales.

* Corrupción del sistema: Interrumpir el funcionamiento normal de la computadora, causando bloqueos o congelaciones.

* ransomware: Encriptar archivos y exigir un rescate para su lanzamiento.

* spyware/monitoreo: Seguimiento de la actividad del usuario, robo de historial de navegación y pulsaciones de teclas.

* participación de botnet: Convirtiendo la computadora infectada en una parte de una botnet, una red de computadoras infectadas controladas de forma remota para fines maliciosos (por ejemplo, lanzar ataques de denegación de servicio).

En resumen: Un virus ingresa a su sistema a través de una vulnerabilidad o trucos, luego se extiende a otros lugares y finalmente realiza su carga útil maliciosa. El método específico y la carga útil varían ampliamente según el virus.

Los virus informáticos
¿Hay un virus que cambie su resolución de pantalla y no le permitirá cambiarlo?
¿Cómo se forma un virus en la computadora?
¿Qué virus causa que se abra Internet Explorer?
¿Cómo llegan los depredadores de la computadora a su computadora?
¿Puede una ROM flash verse afectada por el virus?
Cómo quitar el virus que se está reiniciando Windows XP
¿Cuál es el nombre del virus que ataca el virus?
¿Cómo identificas qué virus troyano tiene?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online