* Descargas maliciosas: Este es un método muy común. La descarga de archivos infectados de fuentes no confiables como sitios web sombreados, archivos adjuntos de correo electrónico (especialmente de remitentes desconocidos) o sitios web de torrent pueden instalar directamente un virus en su sistema. Incluso los archivos aparentemente legítimos de fuentes aparentemente legítimas pueden verse comprometidos.
* correos electrónicos de phishing: Estos correos electrónicos parecen ser de fuentes legítimas (bancos, empresas con las que hace negocios, etc.) pero contienen enlaces o archivos adjuntos maliciosos. Haga clic en estos enlaces puede descargar malware o redirigirlo a un sitio web malicioso.
* Sitios web infectados: Visitar un sitio web comprometido puede instalar malware en su computadora sin que incluso haga clic en nada. Esto a menudo sucede a través de vulnerabilidades en el código del sitio web o mediante descargas de transmisión. Los sitios web que ofrecen software pirateado u otro contenido ilegal son particularmente riesgosos.
* Vulnerabilidades de software: El software obsoleto a menudo contiene defectos de seguridad conocidos que los virus pueden explotar. Esta es la razón por la cual las actualizaciones regulares de software son cruciales. Los piratas informáticos con frecuencia se dirigen a vulnerabilidades conocidas antes de que los desarrolladores de software liberen parches.
* Medios extraíbles (unidades USB, discos duros externos): Insertar una unidad USB infectada o un disco duro externo puede infectar automáticamente su computadora, incluso sin ejecutar ningún archivo. Esto es particularmente peligroso si Autorun está habilitado en su sistema.
* Bundling de software: A veces, el software libre incluirá aplicaciones agrupadas que en realidad son maliciosas. Prestar mucha atención durante la instalación y optar por no obtener adiciones innecesarias es vital.
* Explotación de vulnerabilidades del sistema operativo: Los piratas informáticos pueden encontrar y explotar debilidades en el sistema operativo en sí para obtener acceso. Esto a menudo requiere técnicas avanzadas, pero destaca la importancia de mantener actualizado su sistema operativo.
* Ingeniería social: Esto implica manipular a los usuarios para revelar información confidencial o realizar acciones que comprometan su seguridad. Esto podría implicar convencerlo de hacer clic en un enlace malicioso o proporcionar credenciales de inicio de sesión.
* Vulnerabilidades de red: Si su red no está asegurada correctamente (contraseñas débiles, firmware de enrutadores obsoletos, etc.), los virus pueden propagarse desde otros dispositivos infectados en la misma red.
En resumen, los virus confían en el engaño y la explotación. Practicar una buena higiene en línea, actualizar regularmente el software y el uso de medidas de seguridad sólidas son las mejores maneras de proteger su PC.