1. Desconectar de Internet: Desconecte inmediatamente su dispositivo infectado de Internet (Wi-Fi y Ethernet). Esto evita que el malware se comunique con su servidor de comando y control, difundir o robar más datos.
2. Arrancar en modo seguro: Esto inicia su computadora con programas mínimos, lo que dificulta que el malware se ejecute e interfiera con el proceso de eliminación. El método exacto varía según su sistema operativo (Windows, macOS, etc.):
* Windows: Reinicie su computadora y presione repetidamente la tecla F8 (o Shift+F8, u otras teclas dependiendo de su sistema) durante el inicio. Elija "Modo seguro con Networking" si es posible, ya que esto le permite descargar actualizaciones y software de seguridad.
* macOS: Reinicie su Mac y mantenga presionada la tecla de cambio hasta que vea el logotipo de Apple.
3. Ejecute un escaneo de malware con una herramienta anti-malware de buena reputación: Necesitará un programa anti-malware confiable. Si ya tiene uno instalado (como MalwareBytes, Bitdefender, Norton, Kaspersky, etc.), actualice a la última versión y ejecute un escaneo completo del sistema. Si no tiene uno, considere descargar un escáner gratuito de buena reputación como MalwareBytes gratis (descargue solo desde el sitio web oficial). Recuerde solo descargar de fuentes de confianza.
4. Considere usar múltiples herramientas antimalware: Algunos malware son expertos en evadir la detección por programas individuales. Ejecutar escaneos con múltiples herramientas (por ejemplo, MalwareBytes y otro antivirus de buena reputación) puede aumentar las posibilidades de eliminación completa.
5. Elimine el malware manualmente (solo usuarios avanzados): Si las herramientas antimalware no eliminan completamente la infección, es posible que deba eliminarla manualmente. Esto requiere una experiencia técnica significativa y generalmente no se recomienda para principiantes. Esto implica identificar y eliminar archivos maliciosos y entradas de registro. Sea extremadamente cauteloso, ya que la eliminación incorrecta podría dañar su sistema.
6. Actualice su sistema operativo y software: Asegúrese de que su sistema operativo y todas sus aplicaciones se actualicen a sus últimas versiones. Las actualizaciones a menudo incluyen parches de seguridad que abordan las vulnerabilidades explotadas por el malware.
7. Cambie sus contraseñas: El malware puede robar sus contraseñas. Cambie sus contraseñas para todas las cuentas en línea, especialmente la banca, el correo electrónico y las redes sociales. Considere usar un administrador de contraseñas para generar y almacenar de forma segura contraseñas únicas y únicas.
8. Monitoree su sistema: Después de limpiar su sistema, monícelo de cerca para cualquier actividad inusual. Busque problemas de rendimiento, programas inesperados que se ejecutan o una actividad de red sospechosa.
9. Considere la ayuda profesional: Si se siente incómodo realizando estos pasos usted mismo o si la infección es persistente, considere buscar ayuda de un técnico informático profesional o un experto en ciberseguridad.
Prevención de infecciones futuras:
* Mantenga su software actualizado: Actualizaciones regulares Vulnerabilidades de seguridad del parche.
* Utilice un programa antivirus y anti-malware de buena reputación: Mantenlo actualizado y ejecute escaneos regulares.
* Tenga cuidado con lo que descarga y haga clic: Evite sitios web, correos electrónicos y archivos adjuntos sospechosos.
* No haga clic en enlaces desconocidos o abra archivos desconocidos: Siempre verifique el remitente antes de abrir un archivo adjunto de correo electrónico.
* Habilite su firewall: Esto ayuda a bloquear el acceso no autorizado a su computadora.
* Tenga cuidado con el software libre: Algunos software gratuito agrupan programas no deseados, incluido el malware.
* Practique hábitos de navegación seguros: Evite hacer clic en anuncios emergentes o visitar sitios web poco confiables.
Recuerde:la prevención es clave. Al seguir estas medidas preventivas, puede reducir significativamente su riesgo de infección.