* metales pesados: Estos son quizás los más preocupantes. Los ejemplos incluyen:
* plomo (pb): Encontrado en monitores CRT más antiguos (tubos de rayos cátodo) y en algunos soldaduras. El plomo es una neurotoxina, especialmente dañina para los niños.
* mercurio (Hg): También presente en monitores CRT más antiguos y algunos interruptores. El mercurio es altamente tóxico y puede bioacumular.
* cadmio (CD): Se puede encontrar en algunos plásticos y componentes. Es un carcinógeno y una nefrotoxina (daños a los riñones).
* cromo (cr): Ciertos compuestos de cromo se utilizan en algunos componentes y pueden ser cancerígenos.
* Retardantes de llama bromados (BFRS): Estos productos químicos se utilizan para retrasar la propagación del fuego en plásticos dentro de la carcasa de la computadora y los componentes. Algunos BFR, como el difenilo polibrominado (PBDES), son contaminantes orgánicos persistentes (POP) que se acumulan en el medio ambiente y pueden tener efectos adversos para la salud. Las alternativas ahora son cada vez más comunes, pero es más probable que los equipos más antiguos las contengan.
* Cloruro de polivinilo (PVC): Un plástico común utilizado en casquillos y cables. La producción e incineración de las dioxinas de liberación de PVC, que son altamente tóxicas.
* Otras sustancias potencialmente dañinas: Dependiendo de los componentes específicos y los procesos de fabricación, podrían estar presentes otros productos químicos, como varios ftalatos (plastificantes), berilio (en algunos productos electrónicos) y varios solventes utilizados en el proceso de fabricación.
Es importante tener en cuenta que la presencia y la concentración de estos productos químicos varían significativamente dependiendo de la edad, el fabricante y los componentes específicos de la computadora. Las computadoras más antiguas generalmente tienen más probabilidades de contener concentraciones más altas de estas sustancias peligrosas que las más nuevas. El reciclaje responsable y la gestión de desechos electrónicos son cruciales para minimizar los riesgos ambientales y de salud asociados con estos productos químicos.