* Administrador de adquisiciones/Sourcing: Este rol a menudo toma la iniciativa en la gestión de la red global de proveedores, negociando contratos, garantizar el rendimiento de los proveedores y supervisar el flujo de bienes. Tienen un impacto significativo en los niveles de inventario a través de un abastecimiento efectivo y la gestión de la relación de proveedores.
* Manager/Director de la cadena de suministro: Este papel tiene la responsabilidad general de toda la cadena de suministro, incluida la planificación, las adquisiciones, la logística y la gestión de inventario. Se aseguran de que todos los aspectos funcionen juntos de manera perfecta y eficiente. Son responsables de la alineación estratégica de la gestión de inventario con los objetivos comerciales generales.
* Administrador de control de inventario: Este rol se centra específicamente en los procesos de gestión de inventario, incluida la previsión de la demanda, la optimización de los niveles de existencias, la gestión del almacenamiento y el movimiento de seguimiento de inventario. Trabajan en estrecha colaboración con la adquisición para garantizar que hay suficientes existencias disponibles sin los costos de tenencia excesivos.
* Logistics Manager: Este individuo administra el movimiento físico de bienes de proveedores a las instalaciones de la empresa y potencialmente a los clientes. La logística efectiva es crítica para la gestión eficiente del inventario y reduce el riesgo de desacuerdo o un exceso de inventario.
en organizaciones más pequeñas , estos roles pueden combinarse en menos posiciones. En corporaciones multinacionales más grandes, estas responsabilidades podrían dividirse aún más en subfunciones especializadas.
En última instancia, La integración efectiva requiere una fuerte colaboración entre estos roles y departamentos. Esto a menudo implica utilizar tecnología como los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) para crear una vista unificada de la cadena de suministro y los niveles de inventario. Los canales de comunicación claros y los procesos definidos son críticos para el éxito.