1. Tipo de panel: Esto afecta significativamente la calidad y el precio de la imagen.
* IPS (conmutación en el plano): Ofrece una excelente precisión del color, ángulos de visión anchos y buen contraste. Generalmente la mejor opción general, pero puede ser más costosa.
* VA (alineación vertical): Proporciona negros profundos y altas relaciones de contraste, pero los ángulos de visualización pueden ser ligeramente más estrechos que las IP. Una buena opción económica.
* tn (nemático retorcido): Los tiempos de respuesta más rápidos, lo que lo hace ideal para los juegos, pero a menudo sufre de mala precisión del color y ángulos de visualización limitados. Generalmente la opción menos deseable para uso general.
* OLED (diodo emisor de luz orgánico): Ofrece negros perfectos, un contraste increíblemente alto y colores vibrantes. Sin embargo, son significativamente más caros y pueden sufrir quemaduras con el tiempo. Cada vez más común pero sigue siendo una opción premium.
2. Resolución: Esto determina la nitidez y el detalle de la imagen. Una resolución más alta significa más píxeles, lo que resulta en una imagen más nítida. Las resoluciones comunes incluyen:
* 1080p (1920 x 1080): Bueno para opciones económicas y monitores más pequeños.
* 1440p (2560 x 1440): Un gran equilibrio entre resolución y rendimiento. Cada vez más popular.
* 4K (3840 x 2160): Ofrece detalles increíblemente nítidos, pero requiere una potente tarjeta gráfica para funcionar sin problemas. Lo mejor para monitores y profesionales más grandes.
3. Tamaño de la pantalla: Medido diagonalmente en pulgadas. Considere el espacio de su escritorio y la distancia de visualización. Las pantallas más grandes son mejores para la productividad y la multitarea, pero requieren más espacio en el escritorio.
4. Reducción de la velocidad: Medido en Hertz (HZ), esto determina cuántas veces se actualiza la imagen por segundo. Las tasas de actualización más altas reducen el desenfoque de movimiento y proporcionan imágenes más suaves, especialmente beneficiosas para los juegos. Las tarifas de actualización comunes incluyen:
* 60Hz: Estándar para la mayoría de los monitores.
* 75Hz/100Hz: Un poco más suave que 60Hz.
* 144Hz/165Hz/240Hz: Imágenes significativamente más suaves, ideales para juegos.
5. Tiempo de respuesta: Medido en milisegundos (MS), esto se refiere a la rapidez con que un píxel puede cambiar de color. Los tiempos de respuesta más bajos reducen el fantasma y el desenfoque, crucial para los juegos de ritmo rápido. Apunte a menores de 5 ms para los juegos, pero es menos crucial para el uso general.
6. Brillo: Medido en nits (CD/m²), esto indica la luminancia máxima de la pantalla. Un mayor brillo es beneficioso para las habitaciones brillantes, pero el brillo excesivamente alto puede ser agotador en los ojos.
7. Relación de contraste: La diferencia entre el blanco más brillante y el negro más oscuro que el monitor puede mostrar. Una relación de contraste más alta conduce a imágenes más ricas y detalladas.
8. Conectividad: Asegúrese de que el monitor tenga los puertos necesarios para su computadora (HDMI, DisplayPort, USB-C).
9. Características: Considere características como:
* Sync adaptativa (Freesync/G-Sync): Sincroniza la velocidad de actualización del monitor con la velocidad de cuadro de su tarjeta gráfica, eliminando la rotura y la tartamudeo de la pantalla.
* HDR (rango dinámico alto): Proporciona una gama más amplia de colores y brillo, lo que resulta en imágenes más realistas y vibrantes. Requiere que el contenido HDR sea realmente efectivo.
* Altavoces incorporados: Si bien a menudo no son geniales, pueden ser convenientes.
* ergonomía: Busque características como altura ajustable, inclinación, giro y pivote.
10. Presupuesto: Establezca un presupuesto realista antes de comenzar a comprar. Los precios varían mucho según las características y especificaciones.
Al considerar cuidadosamente estos factores, puede elegir un monitor que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto. ¡Recuerde leer reseñas antes de realizar una compra!