1. Gun de electrones: En la parte posterior de la CRT, una pistola de electrones emite un haz de electrones.
2. bobinas de deflexión: Las bobinas electromagnéticas se utilizan para desviar el haz de electrones horizontal y verticalmente, escaneándolo en la pantalla.
3. recubrimiento de fósforo: La pantalla está recubierta con un material de fósforo, que brilla cuando lo golpean por electrones.
4. Luminance: La intensidad del haz de electrones determina el brillo del brillo, creando diferentes tonos de gris.
5. Color: Para los monitores de color, se utilizan tres pistolas de electrones separadas, cada una dirigida a un color de fósforo diferente (rojo, verde, azul). La combinación de estos colores crea el espectro completo de la luz visible.
En términos más simples: Imagine un pequeño "pincel" que se mueve rápido hecho de electrones que están dirigidos a una pantalla recubierta de pintura brillo en la oscuridad. El "Pintorbrush" escanea la pantalla, pintando píxeles uno por uno, creando una imagen.
Puntos clave:
* Persistencia: El recubrimiento de fósforo en la pantalla conserva su brillo por un breve período, por lo que la imagen no parpadea demasiado.
* Reducción de la actualización: El haz de electrones escanea constantemente la pantalla, y el número de veces que escanea por segundo se llama velocidad de actualización. Una mayor tasa de actualización da como resultado imágenes más suaves.
* Resolución: El número de píxeles en la pantalla determina su resolución, que es la cantidad de detalle que puede mostrar el monitor.
Los monitores de CRT son una tecnología heredada, en gran medida reemplazada por pantallas LCD y OLED modernas. Sin embargo, fueron cruciales en el desarrollo de gráficos por computadora y mantienen un lugar nostálgico en la historia de la informática.