1. Defina su propósito y audiencia:
* ¿Cuál es la conclusión clave? Antes de diseñar cualquier cosa, determine el mensaje más importante que desea que su audiencia recuerde. Todo lo demás debería apoyar esto.
* ¿Quién es tu audiencia? Su nivel de conocimiento, intereses y expectativas influirá en el contenido y el estilo de su diapositiva. Una audiencia técnica necesita información diferente a la audiencia general.
2. Creación de contenido:
* menos es más: Evite abrumar a su audiencia con texto. Use puntos de bala, oraciones cortas y palabras clave. Apunte a no más de 6-7 líneas de texto por diapositiva.
* Titular fuerte: El titular debe transmitir de manera clara y concisa el punto principal del portaobjetos. A menudo es lo único que la gente recordará.
* Información de apoyo: Use puntos de bala o párrafos cortos para expandirse en el titular, proporcionando contexto y detalles.
* Visualización de datos: Use cuadros, gráficos e imágenes para representar datos e información compleja de manera efectiva. Un visual bien diseñado puede transmitir más información que las páginas de texto.
* Llamada a la acción (si corresponde): Si la diapositiva tiene como objetivo provocar una respuesta, incluya un llamado claro a la acción (por ejemplo, "discutir", "votar", "Visite nuestro sitio web").
3. Diseño visual:
* Elija una plantilla (o cree una): Use una plantilla consistente a lo largo de su presentación para un aspecto profesional y cohesivo.
* Selección de fuentes: Elija fuentes legibles y no use más de dos fuentes diferentes por diapositiva. Mantener suficiente contraste entre el texto y el fondo.
* Paleta de colores: Use una paleta de colores limitada para mantener la consistencia y evitar abrumar a la audiencia. Elija colores que sean visualmente atractivos y accesibles.
* Imágenes: Use imágenes e íconos de alta calidad que sean relevantes para su contenido. Evite imágenes excesivamente abarrotadas o distractoras.
* espacio en blanco: Deje un amplio espacio en blanco alrededor de texto e imágenes para mejorar la legibilidad y crear una estética limpia.
* Alineación: Alinee el texto y los elementos de manera consistente para crear una sensación de orden y profesionalismo.
4. Revisión y edición:
* Revise cuidadosamente: Verifique si hay errores de ortografía y gramaticales.
* Busque comentarios: Haga que alguien más revise sus diapositivas para mayor claridad y efectividad.
* Prueba la presentación: Asegúrese de que sus diapositivas funcionen correctamente en su software de presentación.
Ejemplo:supongamos que está presentando los beneficios de usar un nuevo software.
* Pobre diapositiva: "Nuevo software:beneficios:eficiencia mejorada, costos reducidos, mejor experiencia del usuario, seguridad mejorada, flujo de trabajo simplificado, mayor productividad, mejor colaboración, mayor flexibilidad. Comuníquese con [email protected]". (Demasiado texto, sin atractivo visual)
* Buena diapositiva:
* Titular: Impulse la productividad con nuestro nuevo software
* Puntos de bala:
* 25% de flujo de trabajo más rápido
* Costos reducidos en un 15%
* Interfaz de usuario intuitiva
* Visual: Un gráfico que muestra las mejoras del 25% y el 15%.
* Llamada a la acción: Obtenga más información en Ejemplo.com
Siguiendo estos pasos, puede crear diapositivas claras, concisas y visualmente atractivas que comuniquen efectivamente su mensaje. Recuerde priorizar siempre la comprensión y el compromiso de su audiencia.