i. Conceptos básicos y imágenes simples (bueno para bocetos y simplicidad rápidos):
* Orador y audiencia:
* Básico: Una figura de palo que se encuentra detrás de un podio/atril, frente a un grupo de figuras de palo.
* un poco mejor: Agregue una burbuja de voz simple o una señal visual (como líneas que irradian hacia afuera) del altavoz para mostrar que están hablando. Dibuje caras simples en las figuras de la audiencia para transmitir compromiso o aburrimiento (sonrisas, miradas en blanco).
* Podio/Lectern: Una caja rectangular simple con una superficie inclinada en la parte superior. Puedes dibujar un micrófono en él.
* Micrófono: Una forma clásica de micrófono (cabeza redonda en un soporte).
* burbuja de habla/burbuja de pensamiento: Use estos para mostrar el contenido de la presentación, o los pensamientos/preparación del orador.
* Pantalla del proyector: Un rectángulo o cuadrado con un soporte. Puede dibujar una imagen simple en la pantalla (por ejemplo, un gráfico, un gráfico o una imagen relacionada con el tema).
ii. Visualización de aspectos clave de la presentación (agrega profundidad):
* confianza:
* Dibuja al altavoz de pie con una fuerte postura.
* Un gesto de "pulgar hacia arriba".
* Un efecto brillante alrededor del altavoz.
* Compromiso:
* Miembros de la audiencia se inclinan hacia adelante, tomando notas o asintiendo.
* Contacto visual entre el altavoz y la audiencia.
* Flechas que representan el flujo de información.
* Claridad:
* Una bombilla sobre la cabeza del altavoz (que representa una idea clara).
* Un diagrama de flujo simple que representa la estructura de la presentación.
* Uso de iconos claros y simples para representar puntos clave.
* Preparación:
* Dibuja al orador practicando frente a un espejo.
* Una pila de notas o un script.
* Una computadora con diapositivas.
* Tecnología:
* Una computadora portátil que se proyecta en una pantalla.
* Un clicker remoto en la mano del altavoz.
* Una tableta con una aplicación de presentación abierta.
* Tipos de presentaciones:
* Presentación comercial: Individuos con trajes, gráficos y gráficos, edificios de oficinas en segundo plano.
* Presentación académica: Libros, tapas de graduación, una pizarra en el fondo.
* Presentación informal: Ropa informal, una pizarra, un ambiente relajado.
iii. Representaciones metafóricas (más abstractas y creativas):
* una etapa: El altavoz está en un escenario, bajo un foco de atención. Esto enfatiza el aspecto de rendimiento.
* un puente: La presentación es un puente que conecta el conocimiento del orador con la comprensión de la audiencia.
* Una clave: La presentación es la clave que desbloquea la comprensión de la audiencia.
* Una semilla que crece: La presentación es plantar semillas de conocimiento en las mentes de la audiencia.
* Una puerta abierta: La presentación está abriendo puertas a nuevas ideas y perspectivas.
* Un rompecabezas: La presentación está resolviendo un rompecabezas para la audiencia.
iv. Combinando elementos:
* Una escena que muestra al orador dando la presentación, con burbujas de pensamiento que muestran puntos clave que están haciendo, y las señales visuales que indican el compromiso de la audiencia.
* Una imagen dividida:un lado muestra el altavoz preparándose (nervioso, rodeado de notas), el otro lado muestra que entrega con confianza la presentación.
V. Consideraciones antes de dibujar:
* Propósito: ¿Qué estás tratando de comunicarte con tu dibujo? ¿Está ilustrando el concepto de una presentación en general, o un tipo específico de presentación?
* audiencia: ¿Quién es tu audiencia? Un dibujo simple y claro será más efectivo para una audiencia general, mientras que un dibujo más complejo o metafórico podría ser adecuado para una audiencia más sofisticada.
* estilo: ¿Cuál es tu estilo de dibujo? Mantenlo consistente. ¿Vas a buscar realistas, dibujos animados, abstractos o minimalistas?
* Detalles: Demasiados detalles pueden ser abrumadores. Concéntrese en los elementos esenciales.
* Color: El color se puede usar para agregar énfasis o para crear un estado de ánimo.
Ejemplos en acción:
* icono para una aplicación de software de presentación: Una imagen simple de una pantalla con un gráfico.
* Ilustración de dibujos animados para una publicación de blog sobre habilidades de presentación: Un orador con una expresión segura, frente a una audiencia comprometida.
* Ilustración metafórica para un artículo sobre habla persuasiva: Un puente que conecta al altavoz con la audiencia.
Consejos para dibujar:
* Comience con formas simples: Use formas básicas como círculos, cuadrados y triángulos para construir su dibujo.
* Use líneas para crear profundidad y perspectiva: Use líneas más gruesas para objetos que estén más cerca del espectador y líneas más delgadas para objetos que están más lejos.
* Agregue sombreado para crear una sensación de volumen: Use áreas ligeras y oscuras para que su dibujo se vea más tridimensional.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más dibujes, mejor serás.
Al considerar estas opciones y sus necesidades específicas, puede visualizar efectivamente el concepto de una presentación oral en un dibujo. ¡Buena suerte!