“Conocimiento software>Software para presentaciones

¿Cuáles son las etapas de la evidencia de presentación?

2011/1/2
Las etapas de presentar evidencia, aunque no se definen rígidamente en todos los contextos (por ejemplo, una sala del tribunal frente a una reunión de negocios), generalmente siguen una progresión lógica. Aquí hay un desglose, centrándose en los elementos clave:

1. Introducción y contexto:

* Establecer credibilidad: Explique brevemente su experiencia o la fuente de su información. ¿Por qué la audiencia debería confiar en usted o la evidencia?

* Indique el propósito: Articula claramente lo que pretende demostrar con la evidencia. ¿Cuál es la comida principal?

* Vista previa de la evidencia: Describe brevemente los tipos de evidencia que presentará y su orden. Esto ayuda a la audiencia a seguir.

2. Presentación de evidencia:

* Método de presentación: Esto varía según el tipo de evidencia. Podría incluir:

* ayudas visuales: Cuadros, gráficos, imágenes, videos. Asegúrese de que sean claros, concisos y fáciles de entender.

* Datos/estadísticas: Presente los números de una manera significativa, evitando la jerga. Resaltar los hallazgos clave.

* Cuentas de testimonio/testigo: Si es relevante, presentes cuentas de fuentes confiables, identificando claramente su credibilidad.

* Documentos: Muestre extractos o resúmenes clave, evitando abrumar a la audiencia con largos textos. Claramente cita la fuente.

* Evidencia física: Si corresponde, presente elementos tangibles y explique su importancia.

* Explicación clara y concisa: Para cada evidencia, explique su relevancia para su argumento. Conéctelo de nuevo a su propósito.

* Flujo lógico: Presente la evidencia en un orden lógico, construyendo una narrativa convincente. Esto podría ser cronológico, temático o comparativo.

3. Análisis e interpretación:

* Explicar significado: No solo presente la evidencia; Explica lo que *significa *. ¿Cómo respalda su argumento?

* Dirección contraargumentos: Anticipe posibles objeciones y abordelas de manera proactiva. Demuestre que ha considerado perspectivas alternativas.

* dibujar conclusiones: Según la evidencia presentada, indique sus conclusiones de manera clara y concisa.

4. Resumen y conclusión:

* Resultados de la clave de recapitulación: Reitere brevemente los puntos principales respaldados por su evidencia.

* reafirme el propósito: Recuerde a la audiencia el objetivo general de su presentación y cómo la evidencia lo respalda.

* Llamada a la acción (opcional): Dependiendo del contexto, puede incluir un llamado a la acción, lo que sugiere los próximos pasos o recomendaciones basadas en sus hallazgos.

5. Preguntas y respuestas (opcionales):

* Preguntas de dirección: Esté preparado para responder preguntas sobre su evidencia y su análisis. Sea honesto y reconozca cualquier limitación.

A lo largo del proceso, mantenga la profesionalidad, la claridad y la credibilidad. La efectividad de su presentación depende no solo de la evidencia en sí sino también en qué tan bien la presenta e interpreta. Recuerde adaptar su enfoque a su audiencia específica y el contexto de la presentación.

Software para presentaciones
¿Qué hace que una presentación sea buena?
Cómo Fundido de una imagen en Paint
¿Dónde puedes descargar música mp3 gratis para una presentación de PowerPoint en un Apple Mac?
Cómo integrar YouTube en Keynote
Cómo convertir un archivo PPS a un archivo PPT
¿Cómo puede saber en qué etapa se encuentra un sistema de información?
¿Qué característica muestra cómo se verían las opciones de formato?
Cómo proteger archivos PPT
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online