“Conocimiento software>Software para presentaciones

¿Cómo recopilar información de la presentación?

2015/8/24
Recopilar información para una presentación depende en gran medida del tema y su audiencia. Aquí hay un desglose de cómo recopilar la información necesaria:

1. Defina el alcance y los objetivos de su presentación:

* Tema: ¿Qué te presentarás exactamente? Ser específico. Un tema amplio como el "cambio climático" debe reducirse (por ejemplo, "el impacto del cambio climático en las comunidades costeras").

* audiencia: ¿A quién te estás presentando? Su conocimiento, intereses y nivel de experiencia existentes dictarán la complejidad y el estilo de su presentación.

* Objetivo: ¿Qué quieres que tu audiencia le quite a tu presentación? ¿Quieres informar, persuadir, inspirar o entretener? Esto guiará su recopilación de información.

* Mensaje clave: ¿Cuál es la idea central que quieres que tu audiencia recuerde?

2. Métodos de investigación:

Una vez que tenga una comprensión clara del alcance de su presentación, puede comenzar a recopilar información utilizando varios métodos:

* Investigación en línea:

* Bases de datos académicas: JSTOR, Google Scholar, PubMed (para temas médicos), etc., ofrecen información creíble y profunda.

* Sitios web de buena reputación: Los sitios web del gobierno (.gov), las instituciones educativas (.Edu) y las organizaciones de noticias establecidas son generalmente fuentes confiables. Tener cuidado con los sitios .com; Evaluar su credibilidad cuidadosamente.

* Libros: Las bibliotecas en línea y los minoristas de libros brindan acceso a una amplia gama de información.

* Videos y podcasts: YouTube, Ted Talks y podcasts pueden ofrecer información valiosa y diversas perspectivas.

* Investigación fuera de línea:

* Recursos de la biblioteca: Las bibliotecas ofrecen acceso a libros, revistas y otros recursos que pueden no estar disponibles en línea.

* Entrevistas: Realizar entrevistas con expertos o personas con experiencia relevante.

* encuestas: Recopile datos de su público objetivo a través de encuestas.

* Estudios de casos: Analice ejemplos del mundo real relevantes para su tema.

3. Evaluación de fuentes de información:

Evalúe críticamente la información que encuentre. Considere estos factores:

* Autoridad: ¿Es creíble el autor u organización? ¿Cuáles son sus credenciales?

* precisión: ¿La información es objetiva y actualizada? ¿Hay fuentes o evidencia de apoyo?

* objetividad: ¿La información es imparcial y está libre de opiniones o agendas personales?

* moneda: ¿Qué tan reciente es la información? Algunos temas requieren datos muy actuales.

* Cobertura: ¿La fuente proporciona suficiente detalle y profundidad para sus necesidades?

4. Organización de su información:

Una vez que haya recopilado su información, organícela lógicamente. Considere usar:

* mapas mental: Visualice las conexiones entre diferentes ideas.

* contornos: Cree un marco estructurado para su presentación.

* notas: Resume puntos clave para cada sección de su presentación.

5. Citando sus fuentes:

Siempre cite sus fuentes adecuadamente para evitar el plagio y dar crédito a donde se debe. Use un estilo de cita consistente (por ejemplo, APA, MLA, Chicago).

Siguiendo estos pasos, puede recopilar y organizar de manera efectiva la información necesaria para una presentación convincente e informativa. Recuerde comenzar temprano y permitir un tiempo suficiente para la investigación y la organización.

Software para presentaciones
¿Cuáles son las tres funciones principales de la capa de presentación?
El uso de gráficos por ordenador en Gráficos para presentaciones
¿Cuál es la diferencia entre el procesamiento de imágenes y la presentación?
¿4 formas en que puede mostrar un espectáculo de diapositivas a una audiencia?
Cómo crear un diagrama de flujo en Mac
Cómo convertir un PPT a un AVI
Cómo crear una presentación de diapositivas de imágenes JPEG
¿Qué es la presentación de mercancías?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online