“Conocimiento software>Software de base de datos

¿Qué define la característica y el comportamiento de un campo de base de datos de acceso?

2014/9/2
Las características y el comportamiento de un campo de base de datos de acceso se definen por su Tipo de datos , Propiedades , y restricciones . Desglosemos cada uno:

1. Tipo de datos: Este es el aspecto más fundamental, que determina qué tipo de datos puede almacenar el campo. Los ejemplos incluyen:

* Texto: Almacena caracteres alfanuméricos (letras, números, símbolos). Tiene límites de longitud.

* Número: Almacena valores numéricos. Los subtipos especifican la precisión (número total de dígitos) y la escala (número de dígitos después del decimal). Puede ser entero, entero largo, simple, doble, decimal, etc.

* fecha/hora: Tiendas fechas y horarios.

* moneda: Almacena valores monetarios, a menudo con formato específico.

* Autonumber: Genera automáticamente un número secuencial único para cada registro. A menudo se usa como claves primarias.

* sí/no (boolean): Almacena valores verdaderos/falsos.

* objeto ole: Tiendas integradas objetos como imágenes, documentos o hojas de cálculo.

* Hyperlink: Almacena direcciones web o rutas de archivos.

* Adjunto: Almacena archivos adjuntos a un registro.

2. Propiedades: Estas configuraciones refinan aún más el comportamiento del campo:

* Tamaño de campo: (Se aplica al texto y algunos tipos de números) Especifica el número máximo de caracteres o dígitos.

* Formato: Define cómo se muestran los datos (por ejemplo, formato de moneda, formato de fecha).

* Máscara de entrada: Restringe los datos ingresados ​​en el campo a un formato específico (por ejemplo, máscara de número de teléfono).

* Título: Proporciona una etiqueta fácil de usar para el campo en formularios e informes.

* Valor predeterminado: Especifica un valor ingresado automáticamente en el campo cuando se crea un nuevo registro.

* Regla de validación: Especifica una regla que los datos deben cumplir antes de que se acepte (por ejemplo, "debe ser mayor que 0").

* Texto de validación: Se muestra un mensaje si se viola la regla de validación.

* requerido: Especifica si se debe ingresar un valor en el campo.

* indexado: Crea un índice para acelerar las búsquedas y la clasificación. Puede agruparse (datos físicamente clasificados) o no agrupados.

* Permitir longitud cero: Determina si se permite un valor en blanco (relevante para los campos de texto).

3. Restricciones: Estas aplican reglas sobre los datos en el nivel de la base de datos:

* Clave primaria: Identifica de manera única cada registro en una tabla. Generalmente un autonumber o un campo de texto único.

* Clave extranjera: Vincula una tabla a otra tabla, aplicando la integridad referencial (garantiza que existan registros relacionados).

* único: Asegura que todos los valores en el campo sean únicos.

* Verifique las restricciones: (Similar a las reglas de validación, pero aplicada a nivel de base de datos, en lugar de solo el nivel de formulario/informe)

En resumen, la combinación del tipo de datos, las propiedades y las restricciones definen con precisión cómo se comporta un campo en una base de datos de acceso:qué tipo de datos contiene, cómo se muestran y validan esos datos, y cómo interactúa con otros campos y tablas. Estos elementos determinan la estructura e integridad de toda la base de datos.

Software de base de datos
¿Cuál es el software de base de datos más fácil de usar?
¿Qué es el modo mixto
Mi base de datos no se crea ni se abrió debido permiso fue denegado por el Sistema Operativo
Cómo crear una consulta de acción Append en Access 2003
Cómo crear una consulta de acción de creación de tabla en Access 2003
¿Cuáles son los predicados que definen los estados de base de datos correctos y la relación en la base de datos?
Cómo vincular el cuadro combinado en Access 2007
Cómo encontrar a todos los nacidos en el mes de fechas completas en una consulta de Access
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online