* Sistemas de gestión de bases de datos relacionales (RDBMS): Estos siguen siendo los más frecuentes para los datos estructurados. Las opciones populares incluyen:
* sqlite: Esto a menudo se considera el estándar * de facto * para las bases de datos integradas en las microcomputadoras debido a su naturaleza ligera, facilidad de uso (no se requiere servidor) y arquitectura basada en archivos. Se usa con frecuencia en aplicaciones móviles y aplicaciones de escritorio donde un servidor de base de datos completo es excesivo.
* PostgreSQL: Un potente RDBMS de código abierto que se está volviendo cada vez más popular incluso en sistemas más pequeños debido a su escalabilidad y características. Si bien requiere un servidor, es robusto y es adecuado para aplicaciones más grandes.
* mysql: Otro popular RDBMS de código abierto, conocido por su facilidad de uso y su amplio apoyo comunitario. También requiere un servidor.
* Microsoft SQL Server Express: Una edición gratuita del SQL Server de Microsoft, adecuado para implementaciones más pequeñas.
* bases de datos NoSQL: Estos se están volviendo cada vez más populares para las aplicaciones que requieren alta escalabilidad, flexibilidad y manejo de datos no estructurados o semiestructurados. Los ejemplos incluyen:
* MongoDB: Una base de datos de documentos muy popular.
* Redis: A menudo se usa como una capa de almacenamiento en caché o una base de datos en memoria.
En resumen, mientras sqlite es una opción muy común y posiblemente * de facto * por su simplicidad y facilidad de integración, el "mejor" tipo de datos es altamente dependiente del contexto. La elección depende de factores como el tamaño de los datos, la complejidad de la aplicación, los requisitos de rendimiento, la familiaridad del desarrollador y los costos de licencia.