* Quema de datos: Copiar archivos (documentos, imágenes, programas) en un CD-ROM para almacenamiento y distribución. Esto crea un disco que se puede leer en la mayoría de las unidades de CD-ROM.
* Audio Burning: Creación de CD de audio a partir de archivos de música (MP3, Wavs, etc.). Esto crea un disco que se reproduce en reproductores de CD de audio estándar. El software maneja el formato necesario y rastrea la organización para garantizar la compatibilidad.
* Mezcla de datos y audio: Algunos software le permiten combinar archivos de datos y pistas de audio en un solo disco, aunque esto no siempre es compatible con todos los reproductores de CD.
* Creación de imágenes de disco y quema: Le permite crear un archivo de imagen (por ejemplo, ISO) que representa el contenido de un CD, que luego puede quemarse en un disco físico más tarde o incluso utilizado como un disco virtual.
* Copia de disco (clonación): Algunos software pueden copiar el contenido de un CD a otro.
* Características avanzadas: El software más sofisticado puede ofrecer características como edición de pistas, etiquetado de metadatos (para CD de audio), creación de listas de reproducción y soporte para diferentes formatos de disco (CD-R, CD-RW).
En esencia, el software de escritura de CD actúa como un puente entre sus archivos digitales y CD físicos, lo que le permite crear y administrar estos discos.