* Estaciones de trabajo de audio digital (DAWS): Estos son los programas más completos y comúnmente utilizados para este propósito. Ofrecen una amplia gama de características, que incluyen grabación, edición, mezcla, masterización y, a menudo, secuenciación MIDI (para crear música con instrumentos virtuales). Los ejemplos incluyen:
* Ableton Live: Popular por su flujo de trabajo basado en bucle y capacidades de rendimiento en vivo.
* Logic Pro x (solo Mac): Un DAW potente y rico en funciones conocido por su facilidad de uso y una extensa biblioteca de sonido.
* GarageBand (Mac/iOS): Un DAW gratuito y fácil de usar, excelente para principiantes.
* Pro Tools: DAW estándar de la industria utilizado por muchos estudios de grabación profesional.
* Cubase: Otro DAW de grado profesional con una larga historia y características extensas.
* FL Studio: Muy popular para la producción de música electrónica.
* Studio One: Un DAW versátil con una interfaz limpia y características potentes.
* Registradores Multitrack: Estos son dispositivos de hardware que registran múltiples pistas de audio simultáneamente. A menudo tienen capacidades de edición básicas, pero la mezcla y el dominio finales generalmente se realizan en un DAW. Ahora son menos comunes con el surgimiento de DAWS.
El mejor software para usted dependerá de su nivel de habilidad, presupuesto y la complejidad de su proyecto. Si eres un principiante, GarageBand o un DAW más simple podría ser un buen punto de partida. Para proyectos más avanzados o trabajo profesional, Pro Tools, Logic Pro X, Ableton Live o Cubase se usan comúnmente.