1. Asiento:
* sillas ergonómicas: Estas sillas ofrecen características ajustables como soporte lumbar, reposabrazos (altura y ancho ajustable), altura del asiento y ajuste de profundidad, y a menudo se inclinan los mecanismos para promover la postura adecuada. Busque características como tela de malla transpirable para la comodidad.
* sillas de rodillas: Estas sillas fomentan una postura más vertical al colocar el peso del usuario en sus rodillas y espinillas en lugar de sus nalgas. Pueden ser beneficiosos para algunos, pero no para todos, los usuarios.
* Balance de sillas de bola: Sentarse en una bola de equilibrio involucra músculos centrales y promueve una mejor postura, pero puede que no sea adecuado para todos, especialmente para aquellos con problemas de equilibrio.
2. Configuración de escritorio y estación de trabajo:
* escritorios de pie: Permita que los usuarios se alternen entre sentarse y estar de pie, reduciendo la sesión prolongada. Estos pueden ser ajustables o motorizados manualmente.
* Convertidores de stand: Estos se sientan sobre los escritorios existentes, permitiendo transiciones rápidas entre sentarse y estar de pie.
* teclados ergonómicos: Estos teclados a menudo cuentan con diseños divididos, diseños curvos o diseños verticales para reducir la extensión de la muñeca y promover una posición de mano más natural. Los ejemplos incluyen teclados ergonómicos divididos y teclados verticales.
* ratones ergonómicos: Estos ratones están diseñados para reducir la tensión en la muñeca y la mano. Vienen en varias formas y tamaños, incluidos ratones verticales, ballas y ratones contorneados.
* Muñeca descansa: Proporcione soporte para las muñecas mientras escribe o usa un mouse. Los reposabrazos llenos de gel o de memoria son comunes.
* Monitor de brazos: Adjunte al escritorio y permita el ajuste de la altura del monitor, la inclinación y la rotación, optimizando la posición de la pantalla para reducir la tensión del cuello. Los brazos de monitor múltiples permiten una configuración óptima de múltiples monitores.
* Titulares de documentos: Mantenga los documentos y documentos a nivel de los ojos para reducir la tensión del cuello al hacer referencia a documentos.
3. Dispositivos de entrada:
* Trackballs: Ofrezca una alternativa a los ratones tradicionales, reduciendo el movimiento de la muñeca.
* ratones verticales: Coloque la mano en una posición de apretón de manos más natural, reduciendo la tensión de la muñeca.
* teclados ergonómicos (como se mencionó anteriormente): Los diseños divididos o curvos reducen la extensión de la muñeca y promueven una posición de tipificación más natural.
4. Otros accesorios:
* footrests: Apoye los pies y las piernas, promoviendo una mejor postura y circulación cuando se sienta.
* auriculares: Reduzca la tensión del cuello asociada con sujetar un teléfono a la oreja durante las llamadas.
* Iluminación: La iluminación adecuada reduce la fatiga visual.
Consideraciones importantes:
* Necesidades individuales: Los productos ergonómicos no son de talla única. Los mejores productos dependen del tamaño del cuerpo individual, la postura y los hábitos de trabajo.
* Evaluación profesional: Considere consultar a un ergonomista u terapeuta ocupacional para una evaluación y recomendaciones personalizadas.
* Ajustes graduales: Introduzca los cambios ergonómicos gradualmente para evitar molestias y permitir que su cuerpo se adapte.
Recuerde que la buena ergonomía no se trata solo de los productos que usa, sino también de su postura, hábitos y entorno de trabajo general. Una combinación de productos apropiados y prácticas conscientes es crucial para el comodidad y la salud óptimos.