“Conocimiento software>Las compañías de desarrollo de software

¿Qué organización de gestión y factores tecnológicos fueron responsables de los problemas de software?

2015/2/25
Los problemas de software rara vez son causados ​​por un solo factor, sino por una compleja interacción de problemas de gestión, organización y tecnológica. Aquí hay un desglose de los culpables clave:

i. Factores de gestión:

* Planificación y estimación de los proyectos deficientes:

* plazos poco realistas: El desarrollo apresurado conduce a atajos, pruebas inadecuadas y código de menor calidad.

* Asignación inadecuada de recursos: El personal insuficiente, el presupuesto o el equipo obstaculiza la capacidad del equipo para entregar.

* Gestión de riesgo deficiente: No identificar y planificar posibles problemas (por ejemplo, el personal clave que se va, obstáculos tecnológicos) puede conducir a retrasos y defectos inesperados.

* Alcance de arrastre: La adición no controlada de las características sin la planificación adecuada y los ajustes de recursos pueden desestabilizar el proyecto e introducir errores.

* Falta de objetivos y objetivos claros: Sin una visión bien definida, el equipo puede malinterpretar los requisitos y desarrollar características incorrectas.

* Comunicación y colaboración ineficaces:

* Falta de comunicación entre las partes interesadas: Los desarrolladores, probadores, usuarios y gerentes deben comunicarse de manera efectiva para garantizar la alineación y abordar las preocupaciones.

* Pobre documentación: La documentación incompleta o obsoleta dificulta la comprensión, mantenimiento y modifica el software.

* silos: Cuando los equipos operan de forma independiente sin compartir conocimiento o coordinación de esfuerzos, conduce a problemas de integración y trabajo duplicado.

* Barreras del idioma o diferencias culturales: Especialmente en los equipos de desarrollo global, estos pueden obstaculizar la comunicación y la comprensión claras.

* Garantía de calidad inadecuada (QA) y pruebas:

* Tiempo de prueba insuficiente: La apresuración de la fase de prueba da como resultado que se pierdan defectos críticos.

* Cobertura de prueba deficiente: No probar todos los aspectos del software deja brechas donde los errores pueden esconderse.

* Falta de pruebas automatizadas: Las pruebas manuales requieren mucho tiempo y son propensos al error humano. Las pruebas automatizadas ayudan a mejorar la eficiencia y la cobertura.

* Ignorando los resultados de las pruebas: No abordar los errores informados o analizar las causas fundamentales de los defectos puede conducir a problemas recurrentes.

* Gestión de cambios deficientes:

* Falta de control de versiones: Sin un sistema de control de versiones robusto, es difícil rastrear los cambios, volver a versiones anteriores y administrar los esfuerzos de desarrollo paralelo.

* Proceso de gestión de cambios mal definido: Los cambios en el software deben planificarse, documentarse y probarse cuidadosamente antes de implementarse.

* Microgestion versus falta de supervisión:

* Microgestion: Puede sofocar la creatividad, desmoralizar a los desarrolladores y reducir la velocidad del progreso.

* Falta de supervisión: Conduce a los desarrolladores que se desconectan, se desvían de los estándares y potencialmente introducen vulnerabilidades.

* Roles y responsabilidades poco claras :Cuando no está claro quién es responsable de qué tareas, las cosas caen por las grietas, creando inconsistencias y errores.

ii. Factores de organización:

* Estructura y cultura organizacional:

* Estructuras jerárquicas: Puede ralentizar la toma de decisiones y la comunicación.

* Organizaciones aisladas: Hinder de colaboración e intercambio de conocimientos.

* Falta de una cultura de calidad: Cuando la calidad no se valora o prioriza, es menos probable que los desarrolladores se centren en crear un software robusto y confiable.

* Cultura de culpa: Desaleta a los desarrolladores informar errores o admitir errores. Una cultura de aprender de los errores es más efectiva.

* brechas de habilidad y deficiencias de entrenamiento:

* Falta de desarrolladores calificados: La experiencia insuficiente en tecnologías o metodologías relevantes puede conducir a una mala calidad del código y vulnerabilidades de seguridad.

* Entrenamiento inadecuado: Los desarrolladores deben recibir capacitación en nuevas tecnologías, mejores prácticas y principios de seguridad.

* alta rotación: La facturación frecuente conduce a la pérdida de conocimiento, interrupción de proyectos y un mayor riesgo de errores.

* Desafíos de subcontratación y deslizamiento:

* Barreras de comunicación: Las diferencias culturales, las barreras del idioma y las diferencias de zona horaria pueden dificultar la comunicación y la colaboración.

* Falta de control: Puede ser más difícil monitorear y controlar la calidad del trabajo cuando se subcontrata.

* Riesgos de propiedad intelectual: La subcontratación puede aumentar el riesgo de robo o fuga de propiedad intelectual.

* Sistema de incentivos y recompensas: Si los empleados solo son recompensados ​​por la velocidad y la entrega de características, es menos probable que se centren en la calidad, la seguridad y la mantenimiento.

iii. Factores tecnológicos:

* herramientas inadecuadas:

* Falta de herramientas de desarrollo adecuadas: El uso de herramientas obsoletas o inadecuadas puede obstaculizar la productividad y aumentar el riesgo de errores.

* Mala integración de herramientas: Cuando las herramientas no están bien integradas, puede ser difícil rastrear el progreso, administrar el código y probar el software.

* deuda técnica:

* Acumulación de atajos técnicos: Hacer soluciones rápidas o retrasar la refactorización puede conducir a una acumulación de deuda técnica, lo que hace que el software sea más difícil de mantener y evolucionar.

* Sistemas heredados:

* Trabajando con sistemas antiguos y complejos: Mantener y extender los sistemas heredados puede ser desafiante y propenso a errores.

* Complejidad del software:

* Sistemas altamente complejos: Los sistemas grandes y complejos son inherentemente más difíciles de entender, probar y mantener.

* Interdependencias: El acoplamiento ajustado entre diferentes partes del sistema puede dificultar el cambio o depurar.

* Vulnerabilidades de seguridad:

* Prácticas de codificación deficientes: No seguir las prácticas de codificación seguras puede introducir vulnerabilidades que pueden ser explotadas por los atacantes.

* Uso de bibliotecas vulnerables: El uso de bibliotecas obsoletas o vulnerables puede exponer el software a los riesgos de seguridad.

* Opciones de plataforma y tecnología:

* Elegir la tecnología incorrecta: Seleccionar tecnologías inapropiadas para el proyecto puede conducir a problemas de rendimiento, problemas de escalabilidad o vulnerabilidades de seguridad.

* Falta de comprensión de la tecnología: El uso de tecnologías sin una comprensión profunda de sus capacidades y limitaciones puede conducir a problemas inesperados.

* Problemas de gestión de datos: Las bases de datos mal diseñadas, la validación de datos inadecuada y la falta de integridad de los datos pueden contribuir a los errores de software.

En resumen, abordar los problemas de software requiere un enfoque holístico que considere las tres categorías de factores:

* El liderazgo fuerte y las prácticas de gestión efectivas son esenciales.

* Construir una cultura organizacional de apoyo que valora la calidad y la colaboración es crucial.

* Aprovechar las tecnologías y herramientas apropiadas, al tiempo que mantiene un enfoque en la seguridad y la capacidad de mantenimiento, es vital.

Al abordar estos factores, las organizaciones pueden reducir significativamente el riesgo de problemas de software y mejorar la calidad y la confiabilidad de su software.

Las compañías de desarrollo de software
¿Cuáles son las diferencias entre la calidad del diseño y la conformidad en el desarrollo de software?
Al registrarse en una compañía de software, ¿cuál es el propósito y los beneficios o el registro?
¿Cómo puede una empresa obtener el derecho de usar múltiples copias de software?
Cómo ocultar las páginas Web por defecto en Trac
Cómo instalar Visual Studio Net 2003
B utilidad de tablas de decisión y árboles en el desarrollo de software?
¿Qué es el mantenimiento del software
¿Qué significa la siguiente afirmación? Esta aplicación no pudo iniciarse porque no se encontró d3dx9 32dll?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online