1. Gestión de infraestructura:
* Gestión de redes: Mantener y asegurar la infraestructura de red de la compañía, incluidos servidores, enrutadores, interruptores y firewalls. Esto garantiza una conectividad confiable para todos los procesos de fabricación y operaciones de oficina.
* Gestión de hardware y software: Supervisar la adquisición, instalación, mantenimiento y actualizaciones de computadoras, periféricos, aplicaciones de software y otros equipos de TI utilizados en todas las fábricas y oficinas. Esto incluye administrar licencias de software y garantizar la compatibilidad.
* Ciberseguridad: Proteger los datos y sistemas de la compañía de las amenazas cibernéticas a través de protocolos de seguridad, planificación de respuesta a incidentes y capacitación de empleados. Esto es especialmente crucial en la fabricación debido al uso creciente de dispositivos conectados y automatización.
* Copia de seguridad y recuperación de datos: Implementación de una copia de seguridad robusta y planes de recuperación de desastres para minimizar el tiempo de inactividad en caso de fallas del sistema o ataques cibernéticos.
2. Apoyo a las operaciones de fabricación:
* Automatización e integración: Apoyo a la implementación y mantenimiento de sistemas automatizados, como robótica, máquinas CNC y PLC (controladores lógicos programables). Esto a menudo implica la integración con el software ERP (planificación de recursos empresariales) y MES (sistema de ejecución de fabricación).
* Análisis e informes de datos: Utilizando datos de varias fuentes (máquinas, sensores, sistemas ERP) para generar informes e ideas que ayudan a optimizar los procesos de fabricación, mejorar la eficiencia y reducir los costos.
* SCADA (control de supervisión y adquisición de datos) Sistemas: Gestión y mantenimiento de los sistemas SCADA que monitorean y controlan los procesos industriales en tiempo real.
* IoT (Internet de las cosas) Integración: Implementación y gestión de dispositivos y sensores IoT dentro del entorno de fabricación para recopilar datos y mejorar la toma de decisiones.
3. Apoyo a las operaciones comerciales:
* gestión del sistema ERP/MRP: Supervisar la implementación, el mantenimiento y la optimización de la planificación de recursos empresariales (ERP) y los sistemas de planificación de requisitos de materiales (MRP), que son cruciales para gestionar el inventario, la programación de producción y otros procesos comerciales.
* Herramientas de colaboración: Implementación y gestión de herramientas que faciliten la colaboración entre diferentes departamentos y equipos, tanto dentro de la fábrica como en la cadena de suministro.
* Presupuesto y planificación: Desarrollar y administrar el presupuesto de TI, pronosticar futuras necesidades de TI y alinear las inversiones de TI con la estrategia comercial general de la compañía.
* Gestión del equipo de TI: Liderar y asesorar al equipo de TI, asegurando que tengan las habilidades y los recursos necesarios para realizar sus trabajos de manera efectiva.
En resumen, el gerente de TI en una empresa manufacturera es un líder estratégico responsable de garantizar la operación suave y el avance tecnológico de la empresa. Su experiencia ayuda a mejorar la eficiencia, la productividad, la rentabilidad y la competitividad general en el mercado.