Cómo jugar:
1. Posición inicial: Ambos jugadores extienden simultáneamente sus manos, las palmas hacia abajo, con los dedos extendidos.
2. La diapositiva: Cada jugador intenta deslizar rápidamente su mano * debajo * de la mano del otro jugador, luego colocar su mano encima. El objetivo es poner tu mano sobre la de tu oponente.
3. Determinar el ganador: El jugador que consigue con éxito su mano en la parte superior gana la ronda.
4. Múltiples rondas: El juego continúa para un número predeterminado de rondas o hasta que un jugador gane un cierto número de rondas.
Variaciones y estrategias:
* La velocidad es clave: El juego depende en gran medida de la velocidad y el tiempo de reacción. Cuanto más rápido sea, mayores serán sus posibilidades de ganar.
* Decepción: Puede intentar fingir un movimiento en una dirección para distraer a su oponente antes de hacer su deslizamiento real.
* anticipación: Intenta anticipar los movimientos de tu oponente para contrarrestarlos.
* Colocación de la mano: Algunas variaciones implican reglas de colocación específicas para las manos después de la diapositiva, o penalizaciones por no tener dedos extendidos correctamente.
* señales verbales: Algunas versiones incluyen llamar a una palabra o frase durante la diapositiva para agregar otra capa de distracción o tiempo.
Debido a que es un juego jugado informalmente, las reglas exactas pueden variar ampliamente dependiendo de con quién estés jugando. El elemento central sigue siendo el rápido deslizamiento y la colocación de las manos. Es mejor establecer las reglas antes de comenzar a jugar para evitar confusiones.