Aquí hay un desglose de por qué y qué considerar en su lugar:
* La calidad es subjetiva: "La más alta calidad" puede significar cosas diferentes. ¿Desea el mejor rendimiento, los componentes más confiables, la operación más tranquila, el sistema más actualizable o algo completamente diferente?
* El precio es relativo: Lo que es "bajo" para una persona puede ser "alto" para otra. Es útil tener un presupuesto en mente.
* Los componentes son importantes: La mejor PC para sus necesidades depende de los componentes específicos (CPU, GPU, RAM, almacenamiento, etc.) que elija.
Aquí hay una mejor manera de abordar su pregunta:
1. Defina sus necesidades: ¿Qué juegos quieres jugar? ¿A qué resolución y tasa de actualización se dirige? ¿Necesita mucho espacio de almacenamiento?
2. Establecer un presupuesto: ¿Cuánto estás dispuesto a gastar?
3. Componentes de investigación: Mire las revisiones y comparaciones de diferentes CPU, GPU y otras partes.
4. Explore las opciones preconstruidas: Muchas compañías ofrecen PC de juego preconstruidas, que pueden ser convenientes y a menudo vienen con garantías.
5. Considere construir el suyo: Si se siente cómodo con la tecnología, construir su propia PC a menudo puede ahorrarle dinero.
Por ejemplo, podría:
* Construya una PC presupuestaria: Es probable que esto tenga componentes de rango medio que puedan manejar la mayoría de los juegos modernos en configuraciones decentes.
* Invierta en un pre-construido de rango medio: Esto ofrecerá un equilibrio de rendimiento y precio, lo que le permitirá jugar la mayoría de los juegos en configuraciones altas.
* Vaya por un pre-construido de alta gama: Esto le dará el mejor rendimiento posible, pero vendrá con un precio más alto.
Recuerde, la "mejor" PC para juegos es la que satisface sus necesidades y presupuesto individuales. ¡No tengas miedo de comprar y comparar diferentes opciones!