1. Nivel básico/para principiantes:
* Enfoque: Facilidad de uso, herramientas simples, resultados rápidos. A menudo gratis o muy económico.
* Características: Herramientas limitadas, plantillas prefabricadas, interfaces de arrastrar y soltar. Puede carecer de características avanzadas como edición vectorial o controles de tipografía complejos.
* Ejemplos: Canva, Adobe Express (anteriormente Adobe Spark), PicMonkey (planes básicos). Muchas herramientas gratuitas de diseño gráfico en línea entran en esta categoría.
* usuarios: Usuarios casuales, gerentes de redes sociales que necesitan gráficos rápidos, estudiantes que aprenden principios básicos de diseño.
2. Nivel intermedio:
* Enfoque: Herramientas más potentes, mayor control, una gama más amplia de características. Equilibrio entre facilidad de uso y capacidades profesionales.
* Características: Edición de vectores y ráster, opciones de tipografía más avanzadas, gestión de capas, capacidades de animación básicas (a veces), bibliotecas de activos más extensas.
* Ejemplos: Diseñador de afinidad, GIMP (con complementos), algunas versiones de CorelDraw, Adobe Photoshop Elements.
* usuarios: Los aficionados, propietarios de pequeñas empresas, diseñadores que necesitan más versatilidad de la que ofrecen las herramientas básicas pero no requieren todo el poder del software profesional.
3. Nivel profesional/avanzado:
* Enfoque: El más alto nivel de control, herramientas sofisticadas, características extensas para proyectos complejos. Generalmente basado en suscripción y más caro.
* Características: Potente edición de vectores y ráster, flujos de trabajo de edición no destructivos, herramientas de tipografía avanzada, capacidades de animación (a menudo robustas), secuencias de comandos y automatización, soporte extenso de complementos, capacidades de salida de alta resolución, características de colaboración.
* Ejemplos: Adobe Creative Suite (Photoshop, Illustrator, InDesign), Affinity Photo &Publisher, CorelDraw Graphics Suite, Sketch (Mac-Only).
* usuarios: Diseñadores gráficos profesionales, ilustradores, diseñadores web, fotógrafos, editores de video y cualquier persona que requiera capacidades de diseño de alta gama.
Más allá de los "niveles":especialización
Es importante tener en cuenta que más allá de estos niveles generales, el software también se especializa en diferentes áreas de diseño:
* Editores de gráficos Raster: Photoshop, GIMP (enfoque en imágenes basadas en píxeles)
* editores de gráficos vectoriales: Illustrator, Affinity Designer, Sketch (enfoque en gráficos vectoriales escalables)
* Software de diseño de página: InDesign, Affinity Publisher (enfoque en documentos de varias páginas como libros y folletos)
* Software de modelado 3D: Blender, Cinema 4D, Maya (enfoque en el diseño tridimensional)
* UI/UX Software de diseño: FIGMA, Adobe XD, Sketch (enfoque en la interfaz de usuario y el diseño de la experiencia del usuario)
* Software CAD: AutoCAD, Revit (enfoque en el diseño asistido por computadora para la arquitectura, la ingeniería y la fabricación)
El mejor software para usted depende completamente de sus necesidades, nivel de habilidad y presupuesto. Comenzar con una herramienta básica y moverse gradualmente a un software más avanzado a medida que sus habilidades y demandas crecen es una ruta común.