“Conocimiento software>Ingeniería del Software

¿Cómo se diseña el software de computadora?

2015/8/13
El diseño de software de computadora es un proceso complejo que involucra varias etapas y consideraciones clave. No hay una sola forma "correcta", ya que el mejor enfoque depende del tamaño, la complejidad y los objetivos del proyecto. Sin embargo, un marco común involucra estas fases:

1. Recopilación y análisis de requisitos:

* Comprender el problema: Este es el paso más crucial. Debe definir claramente lo que se supone que debe hacer el software. Esto implica hablar con las partes interesadas (clientes, usuarios, etc.), analizar los sistemas existentes e identificar las necesidades del usuario y los requisitos comerciales. Las técnicas como entrevistas, encuestas y modelado de casos de uso son útiles.

* Definición del alcance: Determinar los límites del proyecto. ¿Qué características se incluirán? ¿Qué características serán excluidas? Esto ayuda a gestionar las expectativas y evita el escalofrío.

* Creación de un documento de especificación de requisitos: Este documento describe formalmente la funcionalidad del software, los requisitos de rendimiento, las necesidades de seguridad y otras limitaciones. Sirve como un contrato entre los desarrolladores y las partes interesadas.

2. Diseño:

* Diseño del sistema: Este diseño de alto nivel describe la arquitectura general del software, incluidos los componentes principales, sus interacciones y cómo se implementarán. Esto a menudo implica elegir tecnologías y marcos apropiados. Los patrones arquitectónicos comunes incluyen servidor cliente, microservicios y arquitecturas en capas.

* Diseño de la base de datos (si corresponde): Si el software necesita almacenar datos, esta etapa implica diseñar el esquema de la base de datos, elegir un sistema de gestión de bases de datos (DBMS) y definir las relaciones entre tablas.

* Diseño de interfaz de usuario (UI): Esto se centra en la apariencia del software, lo que lo hace intuitivo y fácil de usar. Esto implica la creación de estructuras alámbricas, maquetas y prototipos para visualizar la experiencia del usuario.

* Diseño de arquitectura de software: Definir la estructura del código, elegir patrones de diseño y seleccionar tecnologías apropiadas. Esto incluye consideraciones como modularidad, escalabilidad y mantenibilidad.

3. Implementación (codificación):

* Programación: Aquí es donde se escribe el código real en función de las especificaciones de diseño. Esta etapa requiere elegir un lenguaje de programación, usar sistemas de control de versiones (como GIT) y seguir las mejores prácticas de codificación.

* Prueba (unidad, integración, sistema): Las pruebas son cruciales para garantizar las funciones del software correctamente y cumple con los requisitos. Se realizan diferentes niveles de pruebas para identificar errores y defectos.

4. Prueba y garantía de calidad:

* Prueba unitaria: Prueba de componentes individuales del software.

* Prueba de integración: Prueba de la interacción entre diferentes componentes.

* Prueba del sistema: Probar todo el sistema en su conjunto.

* Prueba de aceptación del usuario (UAT): Pruebas de usuarios finales para garantizar que el software satisfaga sus necesidades.

* Prueba de rendimiento: Evaluación de la velocidad, escalabilidad y estabilidad del software bajo varias cargas.

* Pruebas de seguridad: Identificar y mitigar las vulnerabilidades de seguridad.

5. Despliegue:

* Elegir una estrategia de implementación: Esto implica decidir cómo se implementará el software (por ejemplo, local, basado en la nube).

* Configuración de la infraestructura: Preparación del hardware y software necesarios para la implementación.

* Proceso de implementación: El proceso real de instalar y configurar el software en el entorno de destino.

6. Mantenimiento y evolución:

* corrección de errores: Abordar errores y defectos encontrados después de la implementación.

* Mejoras: Agregar nuevas características y funcionalidad basadas en la retroalimentación del usuario y los requisitos cambiantes.

* Optimización de rendimiento: Mejorando el rendimiento y la escalabilidad del software.

* Actualizaciones de seguridad: Abordar nuevas vulnerabilidades de seguridad.

Consideraciones clave a lo largo del proceso:

* metodologías ágiles: Los enfoques de desarrollo iterativo como Scrum y Kanban se utilizan comúnmente para mejorar la flexibilidad y la capacidad de respuesta a los requisitos cambiantes.

* Control de versión: Uso de herramientas como Git para administrar los cambios en el código y colaborar de manera efectiva.

* Colaboración y comunicación: La comunicación efectiva entre los miembros del equipo y las partes interesadas es esencial para un proyecto exitoso.

* Documentación: Mantener la documentación clara y actualizada es crucial para la mantenibilidad y el desarrollo futuro.

Esta es una descripción general. Los pasos y técnicas específicas utilizadas en el diseño de software pueden variar significativamente según el proyecto y las preferencias del equipo de desarrollo. Sin embargo, los principios subyacentes de planificación, diseño, construcción, prueba e implementación siguen siendo consistentes.

Ingeniería del Software
¿Cómo se inserta un plano Ver de un WC en Autodesk 2007
AutoCAD Training DVD
Cómo abrir Dibujos DWG en Autodesk
Las ventajas de Adobe Flex
¿Qué es un archivo ejecutable automáticamente?
¿Desea estudiar la ingeniería informática pero sabe qué aplicación se necesita?
Cómo buscar archivos en LabVIEW
Cómo quitar cruzado de la trama en una Sección Catia V5
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online