* Letras de la columna: Las columnas se identifican mediante letras, comenzando con A, B, C, y así sucesivamente. El número de columnas disponibles depende del software de hoja de cálculo y su configuración, pero pueden ir mucho más allá de Z (por ejemplo, AA, AB, AC ... AZ, BA, BB, etc.).
* Números de fila: Las filas se identifican por números, comenzando con 1, 2, 3, y así sucesivamente. El número de filas también está limitado por el software pero generalmente muy grande.
Para abordar una celda específica, combina la letra de la columna y el número de fila. Por ejemplo:
* a1: Se refiere a la celda en la primera columna y la primera fila.
* B5: Se refiere a la celda en la segunda columna y la quinta fila.
* Z100: Se refiere a la celda en la 26a columna y la 100ª fila.
* aa15: Se refiere a la celda en la columna 27 (AA) y la 15ª fila.
Este sistema permite una fácil referencia de células individuales dentro de fórmulas y funciones. También puede consultar rangos de células usando un colon (:) entre las direcciones celulares iniciales y finales (por ejemplo, A1:B5 se refiere a todas las células de A1 a B5, inclusive).