1. Barra de título: Muestra el nombre del archivo de hoja de cálculo (por ejemplo, "book1.xlsx") y el nombre de la aplicación. También generalmente contiene controles para minimizar, maximizar y cerrar la ventana.
2. Barra de menú: (A menudo encontrado justo debajo de la barra de título) proporciona acceso a varios comandos y opciones organizadas en menús (por ejemplo, archivo, edición, vista, inserción, formato, datos, fórmulas, extensiones, ayuda).
3. Barras de cinta/herramientas: (A menudo debajo de la barra de menú, aunque a veces integrada en ella) una colección de botones, iconos y menús que proporcionan acceso rápido a comandos y herramientas de uso frecuente. Estos generalmente se organizan en pestañas (por ejemplo, hogar, inserción, diseño de página, fórmulas, datos, revisión, vista) para clasificar funciones similares. Las barras de herramientas se pueden personalizar o agregar/eliminar.
4. Área de la hoja de trabajo: Esta es la parte principal de la ventana donde se ingresan, se muestran y manipulan los datos de la hoja de cálculo. Consiste en una cuadrícula de celdas dispuestas en filas y columnas (identificadas por números y letras respectivamente).
5. Selección de células: Una celda o gama de celdas resaltada que indica dónde está trabajando actualmente el usuario.
6. Barra de fórmula: Muestra el contenido de la celda actualmente seleccionada. Permite la entrada y edición directa de fórmulas, funciones y datos.
7. Box de nombre: (Generalmente ubicado a la izquierda de la barra de fórmula) muestra el nombre de la celda o rango seleccionada actualmente. Permite la selección directa de la celda escribiendo la dirección o el nombre de la celda.
8. Pestañas de hoja: Ubicados en la parte inferior de la ventana, estos permiten cambiar entre diferentes hojas de trabajo dentro del mismo archivo de hoja de cálculo.
9. Barras de desplazamiento: Permita desplazamiento vertical y horizontal a través de la hoja de trabajo si los datos exceden el área visible.
10. Barra de estado: (Generalmente en la parte inferior de la ventana) muestra información sobre la operación actual, como la dirección celular, el nombre de la hoja seleccionada o el modo de operación (por ejemplo, modo de edición).
11. Controles de zoom: Permitir a los usuarios ajustar el nivel de aumento de la hoja de trabajo.
12. Ver opciones: Permitir a los usuarios personalizar la visualización de la hoja de trabajo (por ejemplo, mostrar o ocultar líneas de cuadrícula, encabezados, barra de fórmula).
13. Menús de contexto (menús de clic derecho): Proporcione comandos y opciones específicas para el objeto seleccionado (por ejemplo, una celda, un rango, un gráfico).
Estas características trabajan juntas para proporcionar un entorno integral para crear, editar y analizar datos en un formato de hoja de cálculo. La disposición y los detalles específicos pueden variar entre el software de hoja de cálculo, pero estos elementos representan los componentes centrales de una ventana de aplicación de hoja de cálculo típica.