“Conocimiento software>Hojas de cálculo

¿Cómo se pueden auditar las fórmulas en la hoja de cálculo?

2012/4/20
Auditar fórmulas en una hoja de cálculo implica verificar su precisión, comprender su lógica e identificar posibles errores. Existen varios métodos, dependiendo del software de hoja de cálculo y la complejidad de las fórmulas:

1. Herramientas de auditoría integradas del software de hoja de cálculo:

La mayoría de los programas de hoja de cálculo (como Microsoft Excel, Google Sheets, LibreOffice Calc) ofrecen características diseñadas para la auditoría de fórmula:

* traza precedentes/dependientes: Estas características muestran visualmente las células que depende de una fórmula (precedentes) y las células que dependen del resultado de la fórmula (dependientes). Esto lo ayuda a rastrear el flujo de datos e identificar referencias circulares potenciales (donde una fórmula se refiere directa o indirectamente a sí misma).

* Comprobación de errores: El software a menudo destaca los posibles errores, como fórmulas incorrectas, formato de células inconsistentes o referencias circulares. Estas alertas pueden identificar rápidamente áreas problemáticas.

* Barra de herramientas de auditoría de fórmula: Muchos programas tienen una barra de herramientas dedicada con herramientas de auditoría, incluidas las mencionadas anteriormente, además de opciones como:

* Evaluar la fórmula: Esta herramienta pasa a través de una fórmula, que muestra los cálculos intermedios y el resultado final. Esto es invaluable para comprender fórmulas complejas.

* Ventana de reloj: Puede especificar las celdas para monitorear, y la ventana de reloj actualiza dinámicamente sus valores a medida que realiza cambios en otra parte de la hoja de cálculo. Esto es útil para rastrear cómo los cambios afectan los cálculos específicos.

* Validación de datos: La configuración de las reglas de validación de datos evita que los usuarios ingresen datos no válidos que podrían causar errores de fórmula. Este es un enfoque proactivo para la auditoría.

2. Técnicas de auditoría manual:

Incluso con herramientas incorporadas, las verificaciones manuales a menudo son necesarias, especialmente para hojas de cálculo complejas:

* Revisión de fórmula lógica: Examine cuidadosamente cada fórmula para asegurarse de que refleje con precisión el cálculo previsto. Verifique los operadores correctos, paréntesis y referencias celulares.

* Prueba con valores conocidos: Entrada valores conocidos en las celdas utilizadas en fórmulas y compare los resultados calculados con los resultados calculados manualmente. Este es un paso de validación crucial.

* Compare con versiones anteriores: Si la hoja de cálculo se actualiza con frecuencia, compare la versión actual con versiones anteriores para identificar cambios significativos en las fórmulas que podrían introducir errores. Los sistemas de control de versiones pueden ayudar con esto.

* Documentación: Las hojas de cálculo bien documentadas son mucho más fáciles de auditar. Incluya comentarios dentro de las fórmulas y al lado de ellas explicando su propósito y lógica. Cree documentación separada que describa la estructura y los cálculos de la hoja de cálculo.

* Revisión por pares: Haga que otra persona revise sus fórmulas y hoja de cálculo. Un nuevo par de ojos a menudo puede detectar errores que el creador podría perderse.

3. Herramientas de auditoría externas:

Para hojas de cálculo grandes y complejas, pueden ser necesarias herramientas de auditoría especializadas. Estas herramientas a menudo proporcionan características más avanzadas como:

* Análisis de complejidad de fórmula: Identifique fórmulas demasiado complejas que puedan ser propensas a los errores.

* Análisis de dependencia: Cree cuadros de dependencia detallados para visualizar las relaciones entre fórmulas y datos.

* Comprobaciones de calidad de datos: Verifique la consistencia de los datos e integridad.

Abordar los resultados de la auditoría:

Una vez que se identifican posibles errores, deben abordarse. Esto implica:

* Corrección de errores: Modifique las fórmulas para resolver los problemas identificados.

* Mejora del diseño de fórmula: Simplifique las fórmulas complejas para que sean más fáciles de entender y mantener.

* Implementación de controles: Introducir controles (como la validación de datos) para evitar errores futuros.

* Valorización: Después de hacer correcciones, vuelva a probar la hoja de cálculo para garantizar que los errores se hayan resuelto y que las fórmulas ahora están produciendo resultados precisos.

Al emplear una combinación de herramientas automatizadas y técnicas manuales, puede auditar de manera efectiva las hojas de cálculo y garantizar la precisión y confiabilidad de los cálculos que realizan. Recuerde que un enfoque proactivo, que incluye buena documentación y revisiones regulares, es clave para prevenir errores en primer lugar.

Hojas de cálculo
Cómo eliminar un campo de una tabla dinámica
Cómo ordenar las columnas en VBA
Cómo analizar los datos de una hoja de cálculo
Cómo utilizar la función SUMAR.SI Excel
¿Cuáles son las ecuaciones en una hoja de trabajo?
OpenOffice Calc : Cómo llenar con un nuevo color
¿Cómo puedo hacer un archivo MDE de Access 2007 para 2003 Formato
Cómo cambiar el ancho de una celda individual en OpenOffice Calc
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online