1. Tablas: Estos son los bloques de construcción fundamentales de una base de datos de acceso. Las tablas organizan datos en filas (registros) y columnas (campos). Cada fila representa una sola entrada, y cada columna representa un atributo específico de esa entrada. Por ejemplo, una tabla de "clientes" podría tener campos como "CustomerID", "FirstName", "LastName", "Dirección" y "Teléfono". Todos los datos se almacenan en última instancia * dentro de las tablas *.
2. Formularios: Los formularios son interfaces de usuario que proporcionan una forma de interactuar con los datos almacenados en las tablas. No son ubicaciones de almacenamiento en sí. En cambio, los formularios típicamente:
* Datos de visualización: Muestran datos de tablas de manera fácil de usar, a menudo presentando solo los campos relevantes.
* Permitir la entrada y modificación de datos: Proporcionan campos de entrada para agregar nuevos registros o cambiar los existentes.
* Simplifique la navegación de datos: Facilitan moverse entre registros en una mesa.
* Mejora la usabilidad: Mejoran la experiencia del usuario presentando datos en un formato visualmente atractivo y fácil de usar.
Por lo tanto, el acceso no "almacena" los formularios de la misma manera que almacena tablas. Se almacena la * estructura * de una forma (su diseño, diseño y control), pero los datos reales siempre están contenidos dentro de las tablas subyacentes. Los formularios simplemente proporcionan una forma de * acceder * y * manipular * esos datos.