* Cálculos y fórmulas: Las hojas de cálculo están construidas para realizar cálculos. Puede usar fórmulas para sumar, restar, multiplicar, dividir y realizar operaciones matemáticas mucho más complejas en datos. Los procesadores de palabras pueden realizar cálculos básicos como agregar números, pero carecen de las sofisticadas capacidades de fórmula de las hojas de cálculo.
* Análisis y manipulación de datos: Las hojas de cálculo proporcionan herramientas para clasificar, filtrar y analizar datos. Puede crear gráficos y gráficos para visualizar las tendencias de datos, usar funciones estadísticas y realizar análisis de What if. Los procesadores de palabras tienen habilidades limitadas en estas áreas.
* Organización de datos en tablas: Si bien los procesadores de palabras pueden crear tablas, las tablas de hojas de cálculo son mucho más poderosas. Las tablas de hojas de cálculo están inherentemente vinculadas y diseñadas para cálculos y manipulación de datos, a diferencia de las tablas en procesadores de palabras que son principalmente para la presentación visual.
* Funcionalidad de la base de datos (BASIC): Las hojas de cálculo pueden funcionar como bases de datos simples, lo que permite la clasificación, el filtrado y la consulta de datos basados en criterios. Los procesadores de palabras carecen de esta capacidad de gestión de datos inherente.
* Actualizaciones automáticas: Las fórmulas en las hojas de cálculo se actualizan automáticamente cuando subyacen a los cambios de datos. Esta recalculación dinámica es una funcionalidad central ausente en los procesadores de palabras.
En esencia, las hojas de cálculo están diseñadas para la gestión y análisis de datos numéricos, mientras que los procesadores de palabras están diseñados para la creación y edición de texto. Si bien existe cierta superposición (como crear tablas), las funcionalidades y el poder del núcleo difieren significativamente.