* Manipulación de imágenes: Recortar, cambiar el tamaño, girar, voltear y corregir las distorsiones de la imagen.
* Ajustes de color: Ajustar el brillo, el contraste, la saturación, el tono y el equilibrio de color.
* retoque: Eliminar imperfecciones, suavizar la piel y corregir las imperfecciones.
* Pintura y dibujo: Uso de pinceles, lápices y otras herramientas para crear nuevas imágenes o agregar elementos a los existentes.
* Gestión de la capa: Trabajar con múltiples capas para crear imágenes complejas y editar fácilmente elementos individuales.
* Filtros y efectos: Aplicar los efectos prediseñados a las imágenes, como desenfoque, agudizar, rellenar y más.
* Herramientas de texto: Agregar texto a imágenes con varias fuentes, estilos y tamaños.
* Herramientas de selección: Selección de áreas específicas de una imagen para editar.
* Soporte de formato de archivo: Guardar imágenes en varios formatos como JPEG, PNG, GIF, TIFF, etc.
Ejemplos de programas de edición de gráficos populares incluyen Adobe Photoshop, GIMP (programa de manipulación de imágenes GNU), Affinity Photo y Corel Paintshop Pro. Las capacidades y la complejidad de estos programas varían ampliamente, desde herramientas de edición de fotos simples hasta software de grado profesional utilizado para crear gráficos de alta calidad y arte digital.