1. En Microsoft Excel:
Excel es la mejor opción para crear gráficos porque está diseñado específicamente para el análisis y la visualización de datos. Aquí está como:
* Ingrese sus datos: Primero, ingrese sus datos en una hoja de cálculo. Cada columna generalmente representa una serie de datos diferente, y cada fila representa un punto de datos.
* Seleccione sus datos: Resalte las celdas que contienen los datos que desea graficar, incluidos los encabezados.
* Inserte un gráfico: Vaya a la pestaña "Insertar" en la cinta. Verá una variedad de tipos de gráficos (columna, barra, línea, pastel, dispersión, etc.). Elija el tipo que mejor represente sus datos.
* Personaliza tu gráfico: Después de insertar el gráfico, puede personalizarlo ampliamente. Puedes cambiar:
* Tipo de gráfico: Cambie fácilmente entre diferentes tipos de gráficos.
* Elementos de los gráficos: Agregue o elimine los títulos de los gráficos, las etiquetas del eje, las leyendas, las etiquetas de datos, las líneas de tendencia y más. Haga clic derecho en elementos para acceder a las opciones.
* Estilo de gráfico: Elija estilos prediseñados o cree su propio aspecto personalizado.
* Tamaño y ubicación del gráfico: Cambie y reposicione el cuadro dentro de su hoja de trabajo.
* Datos: Edite los datos directamente en la hoja de cálculo y el gráfico se actualizará automáticamente.
2. En Microsoft Word o PowerPoint:
Si bien no es tan rico en funciones como Excel, Word y PowerPoint le permiten insertar gráficos creados en otros lugares o crear gráficos simples directamente.
* Pega de Excel: La forma más fácil es crear el gráfico en Excel y luego copiarlo y pegarlo en Word o PowerPoint. Esto conserva el formato del gráfico y permite actualizaciones fáciles si modifica los datos de Excel originales.
* Inserte un gráfico directamente (opciones limitadas): En Word y PowerPoint, vaya a la pestaña "Insertar". Encontrarás una opción de gráfico. Esto abrirá una versión simplificada de Excel incrustada dentro del documento, lo que le permitirá ingresar datos y seleccionar un tipo de gráfico. Las opciones de personalización son más limitadas que en una hoja de cálculo de Excel completa.
Elegir el tipo de gráfico correcto:
La elección del tipo de gráfico depende en gran medida del tipo de datos y el mensaje que desea transmitir:
* Gráficos de columna/barra: Ideal para comparar diferentes categorías o mostrar cambios con el tiempo. Los gráficos de barras son horizontales, los gráficos de columna son verticales.
* gráficos de línea: Lo mejor para mostrar tendencias y cambios con el tiempo.
* gráficos circulares: Útil para mostrar proporciones de un todo.
* Gráficos de dispersión: Muestre la relación entre dos variables.
* Gráficos de área: Similar a los gráficos de línea, pero llene el área debajo de la línea, enfatizando la magnitud del cambio.
Recuerde siempre etiquetar claramente sus ejes y proporcionar un título para que su gráfico sea fácilmente comprensible. Los gráficos efectivos comunican información de manera rápida y eficiente.