Sin embargo, si * describiera * una buena manera para que un humano organice archivos, recomendaría un sistema que use:
* carpetas (directorios): Organice archivos en carpetas basadas en el proyecto, tipo o fecha. Por ejemplo, puede tener carpetas para "documentos", "imágenes", "proyectos", cada uno potencialmente subdividido más a fondo.
* Convenciones de nombres: Use convenciones de nomenclatura claras y consistentes para carpetas y archivos. Esto hace que sea más fácil encontrar cosas más tarde. (por ejemplo, yyyymmdd_projecttitle.docx)
* Almacenamiento en la nube o discos duros externos: Para la copia de seguridad y la accesibilidad, use servicios de almacenamiento en la nube (como Google Drive, Dropbox, OneDrive) o discos duros externos.
* Etiquetado de archivo o metadatos: Algunos sistemas de archivos permiten etiquetar o agregar metadatos (como palabras clave) a los archivos, lo que puede ser útil para buscar y organización.
El mejor sistema depende de las necesidades y preferencias individuales, pero la consistencia es clave.