1. Escanee el documento (si aún no lo ha hecho): Asegúrese de que su escaneo sea de alta calidad; Las imágenes claras y nítidas producen mejores resultados de OCR.
2. Utilice el software OCR: Este es el paso crucial. Existen muchas opciones, que van desde herramientas en línea gratuitas hasta potentes aplicaciones de escritorio. Las opciones populares incluyen:
* Herramientas OCR en línea: Estos son convenientes para documentos pequeños. Los ejemplos incluyen:
* Onlineoc.net: Una opción gratuita popular y generalmente confiable.
* newocr: Otra opción en línea gratuita.
* Google Drive: Google Docs puede realizar OCR en imágenes cargadas.
* Software de escritorio OCR: Estos suelen ser más potentes y ofrecen una mejor precisión, especialmente con diseños complejos o escaneos de baja calidad. Las opciones populares incluyen:
* Adobe Acrobat Pro: Un editor PDF integral con OCR incorporado. (Pagado)
* ABBYY FINEREADER: Un programa OCR dedicado conocido por su precisión. (Pagado)
* Tesseract OCR: Un potente motor de código abierto; Deberá usarlo a través de un programa o interfaz de envoltura (por ejemplo, Tesseract en sí está basada en línea de comandos). (Gratis)
3. Realice el OCR: El proceso varía ligeramente dependiendo del software que elija, pero generalmente implica:
* Carga o importación: Seleccione el archivo de imagen escaneado (generalmente un JPG, PNG, TIFF o PDF).
* Selección del idioma: Especifique el lenguaje del texto para una mejor precisión.
* iniciando OCR: Iniciar el proceso OCR; Esto puede llevar algún tiempo dependiendo del tamaño del documento y la complejidad.
4. Revise y edite la salida de OCR: OCR no es perfecto. El software convertirá la imagen en texto, pero los errores son comunes. Revise cuidadosamente el resultado para:
* errores tipográficos: Corrija cualquier ortográfico o reconocimiento de caracteres incorrecto.
* Problemas de diseño: Ajuste el formato (párrafos, encabezados, etc.) si es necesario.
* Texto faltante o confuso: Si las secciones son ilegibles, es posible que deba volver a escanear esas piezas o usar un software OCR diferente.
5. Guarde el documento editado: Guarde el documento en un formato de uso común como .docx (Microsoft Word), .rtf (formato de texto enriquecido) o .txt (texto sin formato).
Consejos para obtener mejores resultados:
* escaneos de alta resolución: Cuanto mayor sea la resolución, mejor es la precisión de OCR.
* escaneos limpios: Evite las sombras, las arrugas u otras imperfecciones en el documento escaneado.
* escaneos en blanco y negro: A menudo producen mejores resultados que los escaneos de color.
* Deskew la imagen: Si la imagen escaneada está inclinada, enduzca antes de OCR. Muchos programas de edición de imágenes pueden hacer esto.
* Elija el software correcto: Para documentos complejos o grandes volúmenes de escaneo, se recomienda un programa OCR dedicado.
Siguiendo estos pasos, puede transformar un documento escaneado en un archivo de texto editable que puede modificar fácilmente usando el software de procesamiento de palabras. Recuerde que la precisión del proceso de OCR afecta significativamente el flujo de trabajo de edición; Espere pasar algún tiempo corrigiendo errores.