* Las nuevas amenazas surgen constantemente: Los cibercriminales están desarrollando constantemente nuevos virus, malware, ransomware y spyware. El software obsoleto carece de las definiciones y los mecanismos de detección para identificar y neutralizar estas nuevas amenazas, dejando su sistema vulnerable.
* Las amenazas existentes evolucionan: Incluso las amenazas conocidas cambian su código o comportamiento para evadir la detección. Las actualizaciones incluyen estos cambios de comportamiento y actualizaciones de firma que reconocen las variantes más nuevas del malware existente.
* Las vulnerabilidades de software están parcheadas: El software antivirus/anti-Spyware en sí podría tener vulnerabilidades que los hackers pueden explotar. Las actualizaciones parche estos agujeros de seguridad, evitando que los actores maliciosos comprometan su sistema a través del software de seguridad.
* Detección y rendimiento mejorados: Las actualizaciones a menudo incluyen mejoras en el motor de escaneo del software, lo que lo hace más eficiente y efectivo para detectar y eliminar amenazas. También pueden optimizar el rendimiento y el uso de recursos.
* Nuevas características y funcionalidad: Algunas actualizaciones introducen nuevas características, como protección mejorada contra tipos específicos de malware, protección de phishing mejorada o una mejor integración con otras herramientas de seguridad.
En resumen, las actualizaciones regulares son vitales para mantener una fuerte postura de seguridad y proteger su sistema del panorama de amenazas cibernéticas en constante evolución. No actualizar deja su computadora con un riesgo significativo.