i. Front-end (orientado al cliente):
* Plataforma de comercio electrónico: Este es el software principal que maneja los aspectos orientados al cliente del sitio web. Las opciones van desde plataformas totalmente alojadas como Shopify, WooCommerce (WordPress Plugin), BigCommerce, WIX, Squarespace hasta soluciones personalizadas utilizando marcos como React, Angular o Vue.js. La elección depende de la experiencia técnica, el presupuesto y las necesidades de escalabilidad.
* Cartro de compras: Un componente crucial para administrar productos agregados al carrito del cliente, actualizar cantidades, aplicar descuentos y proceder a pagar.
* Gestión del catálogo de productos: Un sistema para agregar, editar, organizar y clasificar productos, incluidas imágenes, descripciones y variaciones (tamaño, color, etc.).
* Funcionalidad de búsqueda: Capacidades de búsqueda robustas que permiten a los clientes encontrar fácilmente productos que usan palabras clave, filtros y opciones de búsqueda avanzadas.
* Integración de la pasarela de pago: Integración perfecta con procesadores de pago como Stripe, PayPal, Square, etc., para procesar de forma segura los pagos en línea.
* Cálculo e integración de envío: Integración con los transportistas de envío (por ejemplo, FedEx, UPS, USPS) para calcular los costos de envío y generar etiquetas de envío.
* Gestión de la cuenta del cliente: Funcionalidad para que los clientes creen cuentas, administren sus perfiles, historial de pedidos, direcciones e información de pago.
* Diseño receptivo: El sitio web debe ser adaptable a diferentes tamaños de pantalla (escritorios, tabletas, teléfonos móviles) para una experiencia de usuario óptima.
* Seguridad: Implementación de medidas de seguridad como certificados SSL (HTTPS) para proteger los datos del cliente y prevenir actividades fraudulentas.
ii. Back-end (administrativo):
* Gestión de inventario: Seguimiento de los niveles de stock, gestión de variaciones de productos y automatización de procesos de reordenamiento. A menudo integrado con la plataforma de comercio electrónico o un sistema de gestión de inventario separado (IMS).
* Gestión de pedidos: Pedidos de procesamiento, gestión de cumplimiento, rastreo de envíos y devoluciones/reembolsos de manejo.
* Gestión de relaciones con el cliente (CRM): Un sistema para administrar las interacciones del cliente, el seguimiento de las comunicaciones y la personalización de la experiencia de compra. Se puede integrar con la plataforma de comercio electrónico o un sistema CRM independiente.
* Informes y análisis: Herramientas para rastrear los indicadores clave de rendimiento (KPI) como ventas, tasas de conversión, costos de adquisición de clientes y tráfico del sitio web. A menudo integrado en la plataforma de comercio electrónico o proporcionado a través de plataformas de análisis separadas como Google Analytics.
* Sistema de gestión de contenido (CMS): Si no está integrado con la plataforma de comercio electrónico, se necesita un CMS separado para administrar el contenido del sitio web, como publicaciones de blog, páginas de marketing y contenido estático.
* Automatización de marketing: Herramientas para automatizar tareas de marketing como marketing por correo electrónico, campañas de redes sociales y publicidad específica.
* Seguridad: Medidas de seguridad sólidas para proteger datos confidenciales, como información del cliente, transacciones financieras y datos internos.
* escalabilidad: La infraestructura de fondo debe ser capaz de manejar el aumento del tráfico y el volumen de datos a medida que el negocio crece.
iii. Otras consideraciones:
* Base de datos: Se requiere una base de datos relacional (por ejemplo, MySQL, PostgreSQL) o la base de datos NoSQL para almacenar información del producto, datos de clientes, pedidos y otra información relevante.
* servidor: Se necesita un servidor web (por ejemplo, Apache, NGINX) para alojar el sitio web de comercio electrónico y sus archivos asociados.
* Hosting: Un proveedor de alojamiento web confiable es esencial para garantizar el tiempo de actividad y el rendimiento del sitio web. El alojamiento en la nube (por ejemplo, AWS, Google Cloud, Azure) a menudo se prefiere para la escalabilidad.
* Integraciones de API: Integración con servicios de terceros como plataformas de marketing por correo electrónico, redes sociales, software de contabilidad y otras herramientas relevantes.
Esta lista no es exhaustiva, pero proporciona una descripción completa de los requisitos de software para una plataforma exitosa de comercio electrónico. Los requisitos específicos dependerán de las necesidades de la empresa individual y la pila de tecnología elegida. Elegir la combinación correcta de software y servicios es fundamental para construir una tienda en línea fácil de usar, segura y escalable.