“Conocimiento Redes>Seguridad de Red

¿Cuáles son las diferencias clave entre el envenenamiento y el secuestro de DNS? ¿Cómo afectan la seguridad de una red?

2011/9/30
Tanto el envenenamiento del DNS como el secuestro del DNS tienen como objetivo redirigir a los usuarios a sitios web maliciosos manipulando el proceso de resolución del DNS, pero logran este objetivo a través de diferentes métodos. Comprender las diferencias clave es crucial para implementar medidas de seguridad apropiadas.

Aquí hay un desglose de las diferencias clave y su impacto en la seguridad de la red:

Envenenamiento de DNS (también conocido como envenenamiento de caché DNS)

* Mecanismo:

* explota vulnerabilidades en el software o configuraciones del servidor DNS.

* implica inyectar registros DNS falsos en el caché del servidor DNS. El atacante inunda el servidor DNS con respuestas DNS forjadas antes de que pueda recibir la respuesta legítima del servidor autorizado. Si el servidor acepta una respuesta forjada, la almacena en caché, sirviendo la información incorrecta a todas las solicitudes posteriores hasta que expire la entrada de caché.

* se dirige al servidor DNS en sí.

* Alcance:

* potencialmente generalizado. Si un servidor DNS popular está envenenado, una gran cantidad de usuarios que dependen de ese servidor pueden ser redirigidos a sitios web maliciosos.

* depende de la popularidad y el alcance del servidor DNS comprometido.

* Persistencia:

* temporal. Las entradas de caché envenenada tienen un valor de tiempo de vida (TTL). Una vez que expire el TTL, el servidor DNS consultará nuevamente el servidor autorizado, con suerte recibir la información correcta.

* Los atacantes pueden repetir el proceso de envenenamiento para mantener los registros falsos.

* Detección:

* puede ser difícil de detectar. Los usuarios solo pueden notar que están siendo redirigidos al sitio web incorrecto.

* Los administradores del servidor DNS pueden monitorear actividades sospechosas e implementar medidas de seguridad como DNSSEC.

* Impacto:

* redirección a gran escala a sitios de phishing, distribución de malware u otro contenido malicioso.

* Credenciales comprometidas debido a que los usuarios ingresan información confidencial en sitios web falsos.

* Daño a la reputación de sitios web legítimos debido a la asociación con actividades maliciosas.

DNS secuestro (también conocido como redirección de DNS)

* Mecanismo:

* compromete directamente la computadora, el enrutador o la cuenta del Registrador del dominio. Esta es la diferencia clave. En lugar de envenenar el servidor DNS *, el atacante cambia la configuración de DNS en un nivel inferior.

* modifica la configuración de DNS en un dispositivo cliente (computadora, enrutador) o en el registrador del dominio.

* obliga al dispositivo cliente a usar un servidor DNS Rogue controlado por el atacante. Alternativamente, el atacante podría cambiar los registros DNS del dominio en el Registrador, señalando el dominio a un servidor diferente.

* Alcance:

* más dirigido. Afecta a usuarios individuales cuyos dispositivos o redes están comprometidos, o todos los usuarios que intentan alcanzar un dominio particular cuya cuenta de registrador se vio comprometida.

* puede ser limitado o amplio dependiendo de la escala del secuestro.

* Persistencia:

* más persistente. El secuestro permanece vigente hasta que el usuario corrige manualmente la configuración DNS en su dispositivo, el enrutador comprometido se reconfigura o se asegura la cuenta del registrador y se corrigen los registros DNS.

* Detección:

* Más fácil de detectar a nivel individual. Los usuarios pueden notar que la configuración de su navegador se ha cambiado o que están siendo redirigidos a sitios web inesperados. Las herramientas también se pueden utilizar para comparar los registros DNS reales con los valores esperados.

* Es difícil detectar a gran escala si el atacante se dirige a los dispositivos individuales en silencio.

* Impacto:

* Similar al envenenamiento de DNS:redirección a los sitios de phishing, la distribución de malware y el robo de credenciales.

* El atacante puede controlar toda la experiencia de navegación del usuario.

* puede usarse para la censura o la vigilancia.

Aquí hay una tabla que resume las diferencias clave:

| Característica | Envenenamiento de DNS | Secuestro de DNS |

| -------------------- | ---------------------------------------------- | --------------------------------------------------- |

| Target | Cache del servidor DNS | Dispositivo del usuario, enrutador o registrador de dominio |

| Mecanismo | Inyectar registros falsos en caché del servidor | Cambiar la configuración de DNS en el dispositivo o registrador |

| Alcance | Potencialmente generalizado | Dirigido o generalizado, depende del compromiso |

| Persistencia | Temporal (basado en TTL), necesita repetirse | Persistente hasta que se fije manualmente |

| Detección | Difícil a nivel de usuario | Más fácil a nivel de usuario, pero más duro a gran escala |

Impacto en la seguridad de la red:

Tanto el envenenamiento como el secuestro del DNS representan amenazas significativas para la seguridad de las redes:

* Robo de datos: Los sitios de phishing pueden robar nombres de usuario, contraseñas, información de la tarjeta de crédito y otros datos confidenciales.

* Distribución de malware: Los usuarios pueden ser redirigidos sin saberlo a sitios web que instalan malware en sus computadoras.

* Daño de reputación: Los sitios web legítimos pueden sufrir daños a la reputación si los usuarios son redirigidos a contenido malicioso.

* Denegación de servicio (DOS): En algunos casos, los servidores DNS secuestrados o envenenados pueden usarse para lanzar ataques de denegación de servicio contra otros sitios web.

* Censura y vigilancia: Los atacantes pueden usar la manipulación DNS para controlar a qué pueden acceder los usuarios de los sitios web y monitorear su actividad de navegación.

Estrategias de mitigación:

Envenenamiento de DNS:

* DNSSEC (Extensiones de seguridad del sistema de nombre de dominio): Digitalmente firma registros DNS para verificar su autenticidad. Esta es la contramedida más efectiva.

* Configuración del servidor DNS seguro: Implemente las mejores prácticas para configurar y asegurar los servidores DNS.

* Auditorías de seguridad regulares: Identificar y abordar vulnerabilidades en el software del servidor DNS.

* Monitoreo: Monitoree los registros del servidor DNS para actividades sospechosas.

* Limitando la velocidad: Limite el número de solicitudes que un servidor aceptará de una sola fuente dentro de un marco de tiempo determinado, evitando inundaciones con respuestas falsificadas.

DNS secuestro:

* Contraseñas seguras y autenticación multifactor: Proteja las cuentas de los usuarios en computadoras, enrutadores y registradores de dominios.

* Seguridad del enrutador: Cambie las contraseñas de enrutador predeterminadas y mantenga actualizado el firmware del enrutador.

* Software antivirus y antimalware: Proteja las computadoras de las infecciones por malware.

* Hábitos de navegación seguros: Evite hacer clic en enlaces sospechosos o descargar archivos de fuentes no confiables.

* Compruebe la configuración de DNS: Verifique regularmente la configuración de DNS en su computadora y enrutador.

* Train usuarios: Educar a los usuarios sobre los riesgos del secuestro de DNS y cómo protegerse.

* Use un proveedor de DNS de confianza: Considere usar un proveedor de DNS de buena reputación que priorice la seguridad.

En conclusión, si bien tanto el envenenamiento como el secuestro del DNS pueden conducir a resultados similares, difieren en sus métodos. La envenenamiento del DNS ataca el servidor DNS en sí, mientras que el secuestro de DNS se dirige a dispositivos de clientes, enrutadores o registradores de dominio. La protección contra ambos requiere un enfoque de seguridad de múltiples capas que incluya asegurar la infraestructura DNS, los puntos finales y el comportamiento del usuario.

Seguridad de Red
Cómo utilizar SecurID para el acceso remoto
¿Es el modelo OSI un protocolo?
¿Por qué son importantes las medidas de seguridad en un laboratorio de computación?
¿Qué significa la CIA en términos de seguridad informática?
¿Es legal conectar una red no garantizada?
¿Es un sistema de cifrado de clave pública que puede verificar la autenticidad de un remitente de correo electrónico y cifrar datos en la transmisión?
Seguridad Web: Las mejores maneras de proteger su privacidad en línea
¿Cómo se conecta sus cámaras de seguridad a la vista de caja de cable exterior a través de salidas?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online