1. Contraseñas seguras y autenticación:
* Use un administrador de contraseñas: Esto es crucial. Un buen administrador de contraseñas genera contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta y las almacena de forma segura.
* Contraseñas largas y complejas: Evite contraseñas fácilmente adivinables. Apunte a al menos 12 caracteres, incluidas las letras, números y símbolos mayúsculas y minúsculas.
* Autenticación multifactor (MFA): Habilite MFA siempre que sea posible. Esto agrega una capa adicional de seguridad más allá de solo una contraseña, a menudo utilizando un código desde su teléfono u otro dispositivo.
2. Actualizaciones de software y sistema operativo:
* Mantenga todo actualizado: Actualice regularmente su sistema operativo (Windows, macOS, etc.), navegador web y todo el otro software. Las actualizaciones a menudo incluyen parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades.
3. Antivirus y antimalware:
* Instalar software de buena reputación: Use un programa antivirus y antimalware bien considerado y manténgalo actualizado. Ejecutar escaneos regulares. Considere una combinación de opciones gratuitas y pagas.
4. Firewall:
* Habilite su firewall: Es probable que su sistema operativo tenga un firewall incorporado; Asegúrese de que esté habilitado. Esto ayuda a bloquear el acceso no autorizado a su computadora.
5. Hábitos de navegación seguros:
* usa https: Asegúrese de que los sitios web que visite comience con "HTTPS" (la "S" indica una conexión segura).
* Tenga cuidado con las estafas de phishing: Tenga cuidado con los correos electrónicos, enlaces y sitios web sospechosos. No haga clic en enlaces de fuentes desconocidas.
* Evite el Wi-Fi público: Las redes de Wi-Fi públicas a menudo no están garantizadas. Use una VPN si debe usar Wi-Fi público.
* Mantenga su navegador actualizado: Use un navegador moderno con actualizaciones de seguridad regulares (Chrome, Firefox, Edge, Safari son opciones populares).
* Instale extensiones del navegador para la seguridad y la privacidad: Muchas extensiones de buena reputación mejoran sus rastreadores de privacidad y bloqueo.
6. Red privada virtual (VPN):
* Use una VPN: Una VPN encripta su tráfico de Internet, lo que dificulta que otros hagan su actividad en línea. Esto es especialmente útil en Wi-Fi público o cuando se usa redes inseguras.
7. Copias de seguridad regulares:
* Haga una copia de seguridad de sus datos: Realice una copia de seguridad regular de sus archivos importantes a un disco duro externo o servicio de almacenamiento en la nube. Esto lo protege de la pérdida de datos debido a malware, falla del hardware u otros problemas.
Al implementar estas estrategias, eleva significativamente su nivel de seguridad de Internet. No hay una configuración "alta" única:es un proceso continuo de mejora y vigilancia. Recuerde adaptar sus prácticas de seguridad a medida que surgen nuevas amenazas.