* Aumento de la complejidad y mantenimiento del desarrollo: El desarrollador de la aplicación debe manejar todos los aspectos del cifrado, incluida la gestión de claves, elegir algoritmos y modos de operación apropiados, manejo del relleno y abordar posibles vulnerabilidades. Esto agrega una complejidad significativa a la base de código de la aplicación, aumentando el tiempo de desarrollo, el costo y el potencial de errores que conducen a fallas de seguridad. Mantener un cifrado seguro en varias plataformas y versiones se convierte en una tarea sustancial.
* Impacto superior y de rendimiento: El cifrado de la capa de aplicación agrega gastos generales de procesamiento a cada mensaje. Esto puede ser significativo, especialmente con grandes conjuntos de datos o aplicaciones de alto tráfico, lo que lleva a un rendimiento más lento y un mayor consumo de recursos (CPU y memoria). El cifrado de nivel inferior a menudo se beneficia de la aceleración de hardware, que generalmente carece el cifrado de la capa de aplicación.
* Interoperabilidad difícil: Si múltiples aplicaciones deben comunicarse de forma segura, todas deben estar de acuerdo en el mismo algoritmo de cifrado, modo y esquema de gestión de claves. La falta de estandarización dificulta la interoperabilidad y a menudo previene la integración perfecta con otros sistemas.
* Falta de autenticación e integridad: Si bien el cifrado proporciona confidencialidad, no garantiza inherentemente autenticidad o integridad. El cifrado de la capa de aplicación a menudo requiere mecanismos adicionales (por ejemplo, firmas digitales, códigos de autenticación de mensajes) para verificar la identidad del remitente y garantizar que los datos no hayan sido alterados. Implementarlos correctamente y de forma segura es desafiante.
* Vulnerabilidad a los ataques: La implementación incorrecta del cifrado de la capa de aplicación puede introducir varias vulnerabilidades. Los errores en el código de cifrado personalizado pueden crear debilidades explotables. Además, sin las prácticas de gestión de clave adecuadas, las claves podrían verse comprometidas, lo que hace que el cifrado sea inútil. La explotación de tales vulnerabilidades podría ser más fácil si el cifrado no está bien volcado como protocolos establecidos.
* Falta de confidencialidad para los protocolos subyacentes: Cifrar solo en la capa de aplicación deja los protocolos de red subyacentes (IP, TCP) en texto claro. Esto significa que los metadatos, como las direcciones IP de origen y de destino, los números de puerto y los tamaños de paquetes aún están expuestos, lo que puede revelar información sobre los patrones de comunicación.
* reinvención de la rueda: La implementación de forma segura del cifrado es increíblemente complejo. Confiar en protocolos establecidos y bien vettidos como TLS/SSL reduce significativamente el riesgo de errores y vulnerabilidades en comparación con la implementación personalizada. Estos protocolos se benefician de un amplio escrutinio y mejoras con el tiempo.
En resumen, si bien el cifrado de la capa de aplicación * podría * ser apropiado para escenarios muy específicos de baja seguridad, generalmente no se recomienda para la mayoría de las aplicaciones debido a los riesgos significativos de seguridad y rendimiento involucrados. El uso de mecanismos estandarizados de cifrado de capa inferior es el enfoque ampliamente superior.